www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

CAASD informa producción de agua potable disminuyó 28.78 millones de galones, con relación a la pasada semana

21/09/2023@23:10:07
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que la producción de agua potable para el Gran Santo Domingo se situó en esta semana en 391.69 millones de galones por día, marcando una reducción de 28.78 galones, respecto a la semana pasada.

Cumbre sin tonterías

21/09/2023@12:00:00
El carbón, el petróleo y el gas siguen representando el 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, que siguen alimentando la crisis climática. La Cumbre que se celebrará en Nueva York la semana próxima debe marcar el camino para reducir nuestra dependencia de esos recursos naturales.

Gobierno apoya Mesas del Agua de comunidades en Sabana de Guabatico

21/09/2023@13:06:00
El gobierno de la República Dominicana ofreció su apoyo a las Mesas de Agua comunitarias de los municipios y distritos municipales de la Sabana de Guabatico, organizaciones conformadas para desarrollar un plan de gestión sostenible para los humedales, lagunas, arroyos, manantiales y demás fuentes de agua dulce que existen en esa región.

"Todavía hay esperanza" pero hay que actuar ahora, advierten activistas climáticos en la ONU

20/09/2023@16:00:00
Activistas y defensores de políticas sostenibles volvieron a sonar las alarmas en la Cumbre de Ambición Climática, dentro del programa de la 78ª Asamblea Nacional de Naciones Unidas. El secretario general António Guterres insistió en que vivimos en un "mundo peligroso e inestable".

Gobierno dominicano invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

17/09/2023@03:28:34
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) expresó el interés del Gobierno dominicano en que las organizaciones sin fines de lucro participen como observadoras en la vigésima octava Conferencia de las Partes (COP28), convocada para fin de año por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

RD avanza en cumplimiento de compromisos climáticos del Acuerdo de París

12/09/2023@23:32:44
El país continúa involucrando a actores participantes en el Plan de Acción de la Contribución Nacionalmente Determinada RD-2020.

El verano más caluroso: temperaturas récord, deshielo y aire insalubre para el 99% de la población

07/09/2023@02:24:26
La agencia de meteorología advierte que el mes de agosto ha sido en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año. Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales.

Expertos advierten de una falta de "crecimiento verde" en los países ricos

05/09/2023@20:50:18
Los expertos advierten de que el "crecimiento verde" en los países más ricos no se está produciendo y piden políticas destinadas a afrontar la crisis climática a fin de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, señala este lunes un estudio que publica la revista "The Lancet Planetary Health".

República Dominicana acoge importante reunión de la ONU por cambio climático

29/08/2023@23:39:58
A partir del 29 de agosto, República Dominicana será sede de la III Reunión del Comité de Transición de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), un espacio de diálogo y análisis que trabaja para establecer un fondo enfocado en ayudar a países en desarrollo a hacer frente a desastres por efectos del cambio climático.

El tema de cambio climático se hace más politizado y militarizado

Periodista de L Jirafa

27/08/2023@16:13:49
El impacto que las amenazas climáticas, como sequías, inundaciones, ciclones, la subida del nivel del mar o las temperaturas extremas, ejercen sobre el desarrollo socioeconómico de una sociedad es enorme. Teniendo en cuenta todos los riesgos devastadores ya está plenamente aceptada la idea de que todos los gobiernos deben apoyar las iniciativas orientadas a la lucha contra el cambio climático.

Cambio Climático y UNICEF firman acuerdo para impulsar educación y participación comunitaria para el desarrollo sostenible

15/08/2023@19:53:00

Ambas entidades destacan que este convenio se lleva a cabo conscientes de que los efectos del cambio climático y la degradación ambiental están exacerbando las desigualdades existentes y empujando a las niñas y niños más vulnerables a la pobreza.

A fuerza de calor

11/08/2023@05:02:50
A fuerza de calor

Las olas de calor ponen en peligro a los trabajadores y reducen la productividad

03/08/2023@03:53:21
El estrés térmico ocupacional describe una situación en la que es demasiado duro trabajar. Esta situación pone en peligro la seguridad y la salud de los trabajadores al aumentar el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con el calor.

Proteger los manglares, la mejor defensa natural contra los efectos del cambio climático

02/08/2023@17:40:55
A unos doce kilómetros al noreste del centro de Santo Domingo hay un pulmón natural de 1,9 km², el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia, reserva natural en los humedales del río Ozama que cuenta entre su flora nativa con miles de plantas de manglar, una gran defensa ante la crisis climática.

La flora ártica también afectada por el cambio climático

31/07/2023@16:36:25
Un equipo dirigido por el Prof. Wang Wei del Instituto de Botánica de la Academia China de Ciencias (IBCAS) se ha propuesto investigar a fondo la historia evolutiva de la flora ártica, ya que esta, está siendo afectada por el cambio climático.