19 de octubre de 2025
17/10/2025@19:27:41
Una investigación de la Universidad Estatal de Colorado, publicada en Science, advierte que las sequías severas amenazan los ecosistemas de praderas y matorrales, cruciales para el equilibrio climático. La capacidad de adaptación de las plantas se agota con sequías extremas, lo que podría llevar al colapso ecológico. Se requieren acciones urgentes para mitigar estos efectos.
13/10/2025@21:32:42
Un informe de la Universidad de Exeter advierte que los arrecifes de coral y otros sistemas terrestres alcanzarán puntos de no retorno si no se toman medidas contra el calentamiento global. El documento destaca riesgos crecientes, como el derretimiento de glaciares y la presión sobre selvas tropicales, instando a acciones urgentes.
09/10/2025@20:20:06
Representantes de museos de Latinoamérica, España y Portugal se reúnen en Valencia para discutir la protección del patrimonio cultural ante emergencias climáticas. La reunión del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos busca definir estrategias y políticas culturales, culminando con una jornada abierta al público sobre el tema el 10 de octubre.
04/10/2025@00:16:30
Max Puig, del CNCCMC, enfatiza la necesidad de combinar soluciones naturales y obras de ingeniería para preservar el agua en la República Dominicana ante el cambio climático. Destaca los impactos del clima en la calidad del agua y propone proteger cuencas y mejorar infraestructuras para asegurar su disponibilidad.
03/10/2025@17:46:37
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la cumbre sobre cambio climático en Belém será "la COP de la verdad", enfocándose en la realidad de la Amazonía. Presentará el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, buscando financiar la preservación de selvas y mejorar la calidad de vida local.
03/10/2025@06:38:14
Según un informe elaborado por Boston Consulting Group (BCG) y CO2 AI, las empresas proyectan incrementar un 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, mientras que el 70% mantiene o aumenta sus presupuestos, con la inteligencia artificial y la digitalización como palancas estratégicas para transformar la sostenibilidad en crecimiento competitivo.
01/10/2025@07:31:56
El cambio climático es la alteración de los patrones climáticos globales, principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles. Esto provoca el aumento de temperaturas y diversos impactos negativos, incluyendo el aumento del nivel del mar, sequías e incendios, afectando la salud, seguridad alimentaria y estabilidad económica.
01/10/2025@07:27:46
El cambio climático es la alteración de los patrones climáticos globales, principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles. Esto provoca el aumento de temperaturas y diversos impactos negativos, incluyendo el aumento del nivel del mar, sequías e incendios, afectando la salud, seguridad alimentaria y estabilidad económica.
CAMBIO CLIMÁTICO
Por: Ramón Mercedes
29/09/2025@19:57:16
Profesionales dominicanos en Nueva York celebran que la República Dominicana superó su meta de reducción de emisiones al 2030, alcanzando un 11% sin financiamiento externo. Max Puig, representante del país en la Cumbre Climática 2025, destacó el compromiso nacional con la sostenibilidad y la próxima presentación de la NDC 3.0 en COP30.
27/09/2025@18:54:13
Al representar al país en la Cumbre del Clima 2025convocada por Brasil al margen de la Asamblea General de la ONU, Max Puig anunció que RD ha superado la meta de reducción de emisiones financiadas con fondos públicos y privados trazada al 2030 en la NDC-RD2020.
25/09/2025@21:59:45
La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico presenta huracanes más fuertes e impredecibles, con trayectorias inusuales hacia Europa y Estados Unidos. El cambio climático intensifica su fuerza y lluvias, afectando al Caribe. Esta nueva dinámica exige mayor preparación y cooperación internacional ante la creciente incertidumbre de los fenómenos meteorológicos.
25/09/2025@21:59:45
La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico presenta huracanes más fuertes e impredecibles, con trayectorias inusuales hacia Europa y Estados Unidos. El cambio climático intensifica su fuerza y lluvias, afectando al Caribe. Esta nueva dinámica exige mayor preparación y cooperación internacional ante la creciente incertidumbre de los fenómenos meteorológicos.
24/09/2025@21:27:12
En su discurso ante la ONU, el presidente Luis Abinader pidió atención urgente a la crisis en Haití y apoyo para fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad. También abordó desafíos globales, propuso un nuevo pacto financiero para países en desarrollo.
24/09/2025@17:39:42
Un estudio del Instituto de Ciencias Básicas de Corea advierte que las sequías extremas aumentarán significativamente, afectando a 750 millones de personas para 2100, especialmente en el Mediterráneo y África. La investigación prevé que la escasez de agua se agudizará en las próximas décadas debido al cambio climático.
SEMANA DEL CLIMA
22/09/2025@22:23:00
Max Puig también acompañará al presidente de la República, Luis Abinader, en los eventos de alto nivel organizados por la ONU dedicados al desarrollo sostenible, en ocasión de la Asamblea General.
|
|
|