www.diariohispaniola.com

bloque turismo

18/07/2021@08:16:00
La Junta de Aviación Civil (JAC) informó este sábado que investigará a JetBlue por los retrasos en vuelos que han afectado a pasajeros dominicanos.

República Dominicana maneja un presupuesto al año de 75 millones de dólares en promoción internacional, un monto importante para un país que busca elevar mucho más su posicionamiento a nivel mundial.

La llegada de visitantes durante la década superó los 65 millones

En la República Dominicana, 8 de cada 10 dólares ingresados por concepto de turismo permanecen en el país y el 60% de todas las ganancias se ha reinvertido.

El buque AIDAperla ha recalado este martes a las 08.00 horas en el puerto de Málaga, en la que es la primera de las nueve escalas que la naviera alemana AIDA Cruises tiene programadas para las temporadas de verano y otoño con una periodicidad quincenal, concretamente del 13 de julio al 1 de noviembre de 2021.

Román E. Caamaño: “RD apuesta a convertirse en uno de los principales destinos de la aviación privada en América Latina”. Define al presidente Abinader como principal arquitecto del proceso de recuperación del turismo y la economía del país.

La Junta de Aviación Civil aprobó la Enmienda Número 1 al Certificado de Autorización Económica (CAE) del operador aéreo nacional RED Air, S.A. Con esta enmienda, se les autoriza a explotar servicios de transporte aéreo regular de pasajeros y carga.

Como parte de su política de transparencia, el Ministerio de Turismo (MITUR) suscribió un acuerdo de veeduría con la Red de Universidades por el Avance de la Educación Dominicana (RUNED), que integran los principales y más prestigiosos centros de educación superior del país.

La Primera Dama de la República y el ministro David Collado encabezan llegada de primer crucero turístico desde suspensión de operaciones por pandemia.

El aumento de la incidencia de la covid-19 en España ha provocado un frenazo en las reservas turísticas para el verano, ahora más incierto tras la imposición de restricciones en distintos países europeos, con lo que se ven frenadas las esperanzas de recuperación en un sector clave en la economía española.

Diversos actores promueven la implementación de acciones concretas para la conservación de la biodiversidad en el desarrollo turístico en Miches.

La pandemia de la covid-19 ya ha provocado pérdidas por valor de 376.600 millones de reales (72.800 millones dólares) en el sector turístico de Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la enfermedad, informó este martes la patronal.

En la inauguración serán reconocidos el Ministro de Turismo David Collado; y los empresarios Fabio Herrera Roa y Rafael Blanco Canto.

“No vengo a improvisar, conozco la institución porque fui directora de Eventos, directora de Cultura y Turismo, actualmente soy la vicepresidenta de Adompretur. Sé cuáles son sus fortalezas y debilidades, tenemos un plan de trabajo y espero contar con el apoyo de la membresía que confía en este proyecto”, indicó la periodista.

La presidenta del consejo de directores de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Mileyka Brugal, expuso ayer martes ante la primera dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, la preocupación generalizada del Equipo de Seguridad Turística que coordina esta institución, sobre la inmediata estructuración de un plan para controlar los indigentes y “piperos” que pernoctan en el Centro Histórico de esta ciudad.

La aerolínea española Air Europa recupera esta semana la operativa que tenía antes de la pandemia de la covid en su ruta a Santo Domingo al incorporar también los miércoles a su plan de vuelo y operar ya a diario entre Madrid y la capital de República Dominicana.