www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

bloque mundo verde

Realizarán encuentro sobre Comunicación y Cambio Climático con ejecutivos de medios

26/02/2019@05:20:00
La actividad, que tendrá como oradora principal a la oficial de Comunicación de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, periodista y académica Elena Nápoles Rodríguez, se celebrará el martes 5 de marzo.

ISM realiza jornada de reforestación en Santiago Rodríguez

25/02/2019@01:42:00
Industrias San Miguel continúa fortaleciendo su compromiso con el cuidado del medio ambiente en la República Dominicana.

Medio Ambiente presenta resultados Inventario Nacional Forestal 2018

24/02/2019@02:17:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó el informe del Inventario Nacional Forestal en la República Dominicana 2018 (INF-RD), donde se mostraron las cifras de cobertura boscosa del país, los porcentajes y cantidades de cada tipo de bosque y su evolución.

Inicia proyecto de energía solar en Guerra con capacidad para 50 megavatios

23/02/2019@01:59:00
Con una inversión de 78 millones de dólares, la empresa WCG Energy, Ltd, inició este viernes la instalación de una planta de energía solar en Mata de Palma, municipio de Guerra, que aportará 50 megavatios de energía limpia al sistema energético nacional.

Parque Cibernético instala planta solar fotovoltaica

22/02/2019@15:02:00
El Parque Cibernético de Santo Domingo inaugura suministro e instalación de sistema de generación solar fotovoltaica de 958.5 kWp de potencia.

Cuatro generaciones para el mayor Cambio Climático en más de 50 millones de años

22/02/2019@03:29:00
Las emisiones totales de dióxido de carbono humano podrían coincidir con las del último gran evento de calentamiento de efecto invernadero de la Tierra en menos de cinco generaciones. Un nuevo estudio encuentra que los humanos están bombeando dióxido de carbono a la atmósfera a una tasa de nueve a 10 veces más alta que la emisión de gases de efecto invernadero durante el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM), un evento de calentamiento global que ocurrió aproximadamente hace 56 millones de años.

Una cometa o un dron para generar energía eólica

21/02/2019@06:13:00
Los sistemas de generación de energía aerotransportada (AWES, por sus siglas en inglés) son una nueva tecnología para producir energía eléctrica usando la fuerza del viento. En ellos, la costosa torre de los aerogeneradores convencionales es sustituida por un cable, y sus palas por una aeronave que puede ser una cometa flexible o un dron gigante sujetos a esa finísima 'torre'.

Los corales necesitan una década para recuperarse del blanqueo, según estudio

20/02/2019@13:37:00
Los arrecifes coralinos necesitan alrededor de una década para recuperarse del impacto causado por los fenómenos de blanqueo, provocados por el aumento de las temperaturas de los océanos, publica hoy un estudio científico.

Certifican a la primera industria de plásticos biodegradables de RD

18/02/2019@12:49:00
Symphony Enviromental es una empresa británica líder mundial en el desarrollo de aditivos para la biodegradación de los plásticos.

Inger Andersen: "Invertir en naturaleza es invertir en estabilidad política"

16/02/2019@12:04:00
La danesa Inger Andersen recién elegida directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente asegura, en una entrevista con Efe, que "invertir en naturaleza es invertir en estabilidad política".

Medio Ambiente y PNUD implementan proyecto para manejo sostenible de paisajes productivos

15/02/2019@08:00:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), desarrollarán durante los próximos 6 años una iniciativa que promoverá la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las zonas montañosas de la República Dominicana.

Medio Ambiente y PNUD implementan proyecto para manejo sostenible de paisajes productivos

15/02/2019@13:19:46
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), desarrollarán durante los próximos 6 años una iniciativa que promoverá la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las zonas montañosas de la República Dominicana.

Galápagos cumple 60 años como área protegida, con un mar de retos por delante

14/02/2019@12:53:52
El archipiélago de Galápagos cumple el próximo julio sesenta años de haber sido declarada la primera área protegida de Ecuador, con grandes desafíos y un mar de retos para continuar como estandarte de la conservación mundial y pionera del Patrimonio de la Humanidad.

Promueven iniciativa para preservar pez loro a través de obras de arte

11/02/2019@14:56:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Turismo, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), a través del proyecto Biodiversidad Costera y Turismo (BCYT), transformaron decenas de barcas de los pescadores de Estero Balsa en obras de arte, inspiradas en los colores, formas y texturas de las variedades del pez loro que se encuentran en las aguas del Caribe y en peligro de extinción.

Desarrollan jornada de arborización en el Distrito Nacional

10/02/2019@12:51:00
El Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional inició una amplia jornada de arbolización en un área verde del kilómetro nueve en la intersección de la Autopista Duarte con avenida Luperón.