La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) y el Programa de Promoción y Apoyo a la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), sostuvieron un encuentro estratégico con el objetivo de explorar sinergias para fortalecer la libre y leal competencia en el sector de las Mipymes a nivel nacional.
Con presencia en República Dominicana desde 1997, es una de las únicas cuatro compañías de energía en el mundo en recibir este reconocimiento durante más de una década de forma consecutiva.
República Dominicana y Estados Unidos firmaron una declaración de intención entre la Oficina de Patentes y Marcas estadounidense (Uspto, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Propiedad Industrial dominicana (Onapi), con el propósito de eliminar barreras y promover la colaboración entre ambos países en el campo de las patentes.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que en los últimos 18 días 97,833 conductores han sido fiscalizados por diferentes faltas y retenido 3,708 vehículos.
La junta directiva, conformada por líderes y representantes clave, está encabezada por el Dr. Franklyn Holguín Haché. El proyecto, a desarrollarse en Puerto Plata, es la iniciativa más ambiciosa del país en términos de innovación y competitividad.
Proponen la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, como órgano consultivo, que trace las pautas y lineamentos. La complejidad de los sistemas de Industria 4.0 y la infraestructura del Internet de las Cosas es necesario que las estrategias de Inteligencia Artificial y de Ciberseguridad se trabajen de forma coordinada.
El Gobierno anunció que mantendrá los precios de los combustibles de mayor consumo para la semana del 27 de abril al 3 de mayo, para lo cual destinará un subsidio de 500 millones de pesos.
El debate presidencial inédito en República Dominicana arrancó abordando el desarrollo de la economía en el país, un tema sobre el cual Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez explicaron sus puntos de vista y sus prioridades.
La Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Repuestos Automotrices, Accesorios y Movilidad, (ANAMARA, ORG), manifestó su apoyo total a las acciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) relacionadas con la intervención y la regularización de los negocios y establecimientos formales e informales que no están cumpliendo con sus obligaciones tributarias, operando por tanto al margen de la ley.
La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco) mostró su apoyo a los operativos conjuntos de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas (DGA), en las cuales clausuraron la semana pasada establecimientos comerciales de propietarios de origen asiáticos en el Distrito Nacional y Santiago.