www.diariohispaniola.com

bloque economia

19/10/2024@17:54:00
El gremio que representa al Ron Dominicano señala que el ron es por mucho el tipo de bebida con la mayor carga tributaria, superando hasta en 15 puntos porcentuales la carga tributaria de otras bebidas. Esta inequidad sería exacerbada por la reforma fiscal introducida al Congreso.

Los precios de la gasolina, el gasóleo, el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural se mantendrán inalterables en la semana del 19 al 25 de octubre, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que anunció una ligera reducción en el resto de los combustibles.

Los tarjetahabientes pueden disfrutar una experiencia única junto a acompañantes en una zona exclusiva del Estadio Quisqueya.

El parque eólico Matafongo, ubicado en Sabana Buey, se consolidará como uno de los principales generadores de energía limpia para el país.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, destacó que la industria tabacalera dominicana ha evolucionado y su capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías, tanto en los procesos de cultivo como en la manufactura, le ha permitido tener una mayor producción y diversificación.

Premian campaña por el 60.° aniversario y el proyecto “Patrimonio Nacional”.

El Banco de Ahorro y Crédito Adopem, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, a través de sus programas agropecuarios, garantiza la inclusión financiera de la mujer rural dominicana, ofreciendo productos que agreguen valor a sus emprendimientos y que respondan a sus necesidades.

Un reciente estudio publicado por el prestigioso Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) identifica a la República Dominicana como uno de los principales beneficiarios del fenómeno de nearshoring a nivel mundial.

Al participar como orador invitado de la Cámara Americana de Comercio, el director del Fideicomiso de Punta Bergantín, Andrés Marranzini presentó al público presente el impacto y estrategias previstas para el desarrollo de la zona como destino a través del proyecto, el cual integra junto a la conectividad que posee, una propuesta cargada de innovación y sostenibilidad que promueve el crecimiento socioeconómico de la comunidad.

Exportaciones dominicanas incrementan un 15.5% en septiembre 2024 para un total de USD$1,106.2 millones exportados.

La alianza fortalece la presencia de MercaSID en el día a día de los consumidores dominicanos, contribuyendo con su bienestar y calidad de vida.

El ingeniero Euri Andújar, presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), hizo un enfático llamado al gobierno a reducir el gasto innecesario y a ser un ejemplo de sacrificio en el marco de la nueva reforma fiscal.

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, presentó los resultados de la cuarta edición del estudio “Situación de la Industria de la Moda en la República Dominicana 2024”.

La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) expresó su apoyo al “Proyecto de Modernización Fiscal 2024” como una medida necesaria para mejorar la sostenibilidad económica de la República Dominicana.