www.diariohispaniola.com

bloque economia

12/08/2024@20:36:00
La inversión extranjera directa (IED) en la República Dominicana alcanzó los 2,374.3 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, aumentando 0.9 % con respecto al mismo período del año anterior, según cifras preliminares difundidas este lunes por el Banco Central (BCRD).

La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) confirmó la existencia de petróleo tangible en el territorio nacional que superarían los 498 millones de barriles, según consta en el tercer informe ejecutivo sobre las investigaciones de hidrocarburos en diversas cuencas del país.

El MOPC construirá un paso a desnivel o trinchera en la Isabel Aguiar.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) está organizando un Workshop de Productos Perecederos, en colaboración con el World Trade Center Miami, y con el apoyo del Aeropuerto Internacional de Miami, el Puerto de Miami, y diversas instituciones Federales de los Estados Unidos.

La Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC) anunció hoy una cobertura de garantía de USD 42 millones para apoyar el desembolso de préstamos, hasta un total de USD 84 millones al Banco de Reservas de la República Dominicana, destinada a apoyar a las mujeres empresarias, así como los préstamos verdes y a pequeñas empresas. DFC también informó que su nueva oficina regional se abrirá en Santo Domingo, en octubre de 2024.

Ambas instituciones firmaron un memorando que forma parte de iniciativas para fortalecer los programas de integridad y conducta empresarial responsable.

La inflación interanual medida desde julio de 2023 hasta julio de 2024 se ubicó en 3.54%, manteniéndose por debajo del centro del rango meta de 4.0% ± 1.0% por octavo mes consecutivo; mientras que, la inflación subyacente se situó en 3.90%.

Una manera más práctica, segura y privada de pagar con el iPhone y el Apple Watch.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y julio de 2024, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$6,160.2 millones, aumentando US$250.9 millones (4.2 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de julio se recibieron US$921.9 millones por este concepto, un incremento de 3.7 % respecto a julio de 2023.

Seis combustibles, entre ellos los de mayor consumo, mantendrán sus precios en la semana del 10 al 16 de agosto, mientras que otros cuatro bajarán, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Pimymes (MICM).

En el encuentro industrial, Astacio expone los desafíos del sistema eléctrico.

Los fondos de pensiones son el principal promotor del desarrollo económico del país.

El costo de materias primas, la competencia desleal y el bajo nivel de actividad económica fueron los tres factores que más afectaron la competitividad de la industria en el trimestre abril-junio 2024, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.

En un foro sobre el tema, la presidente de la entidad, Laura Peña Izquierdo, destacó los logros del sistema y la urgencia de impulsar la educación previsional.

Una manera más práctica, segura y privada de pagar con el iPhone y el Apple Watch.