www.diariohispaniola.com

bloque economia

26/08/2024@15:01:02
Destacan empleo y desarrollo humano obtenido por cientos de egresados.

La demanda de energía en República Dominicana registra niveles récords desde julio, aseguró el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa que ya se encuentra disponible en el módulo de Vehículos de Motor de la Oficina Virtual la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA), tal y como se había explicado a toda la ciudadanía a principios del mes de agosto, como parte de una reestructuración integral en los Centros de Servicios de Vehículos De Motor de Malecon Center y Plaza Luperón.

El dólar estadounidense se cambia este viernes para la venta a 59.83 pesos dominicanos, frente a los 59.77 de la jornada anterior.

Clientes pueden hacer crecer sus inversiones desde sus celulares.

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) felicitó a los miembros del nuevo Congreso Nacional, instalado el 16 de agosto, y confió en que estos retomen el conocimiento de proyectos de ley que contribuirán a regular aspectos importantes como instrumentos de financiamiento, la protección de datos, el embargo retentivo y la ciberseguridad.

A los fines de mantener debidamente informados a los analistas, agentes económicos y público en general, el Banco Central de la República Dominicana presenta una evaluación del comportamiento reciente de las principales partidas e indicadores del sistema financiero dominicano al cierre del primer semestre de 2024.

La inteligencia artificial (IA) es una oportunidad para mejorar la inclusión financiera en América Latina, si bien tiene algunas limitaciones a su aplicación que deben considerarse, según coincidieron diversos expertos en Lima.

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE destacó que el enfoque en la reducción de pérdidas, la modernización de la infraestructura y la implementación de tecnologías avanzadas son medidas esenciales.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno del presidente Luis Abinader reafirma su compromiso con proteger la economía en los hogares dominicanos.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó que las exportaciones de zonas francas establecieron un nuevo récord para el mes de julio, al alcanzar un valor de US$783.84 millones.

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, recordó que las instituciones se encuentran ahora en el proceso de formulación de los anteproyectos de ley de presupuesto para el 2025, de acuerdo con los lineamientos y los techos presupuestarios entregados por la Dirección General de Presupuesto y con miras a entregar el proyecto de ley, a más tardar el día 1 de octubre.

En un paso decisivo hacia la transformación del sistema eléctrico nacional, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, presentó un plan integral para la modernización y eficiencia del sector de distribución eléctrica, compuesto por Edesur, Edenorte y Edeeste, al participar como orador invitado y huésped de honor en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

El Ministerio de Agricultura ha entregado más de 265 millones de pesos dominicanos a los productores afectados por desastres naturales recientes en todo el país, informó el titular de esa cartera, Limber Cruz.

Ley de responsabilidad fiscal, aprobada hace unos meses, impedirá que el gasto público primario crezca por encima del 7 % anual, al establecer un techo del 3 % más la inflación anual prevista, explicó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.