Un cóctel de anticuerpos nomoclonales para neutralizar el SARS-Cov-2 es eficaz contra las variantes del virus, según un estudio realizado en cultivos celulares, liderado por la Universidad de Washington y que publica hoy Nature Medicine.
Menos del 30% de los investigadores de todo el mundo son mujeres. Muchos de los grandes problemas que afronta el mundo pueden quedar sin resolverse por la falta de incentivos de muchas mujeres y niñas para estudiar carreras científicas.
La multinacional estadounidense Microsoft presentó este martes Mesh, su propia plataforma de realidad aumentada, que permite que personas que están en lugares distintos se encuentren virtualmente en forma de un holograma con su aspecto físico.
Un estudio publicado este martes en Nutrition Journal ha detectado diferencias significativas entre las recomendaciones que efectúa cada país para que la dieta tenga un impacto positivo sobre la salud y el medioambiente.
ANATEL, regulador de las comunicaciones de Brasil, aprobó el jueves las normas para una subasta de espectro para redes 5G, este año sin ningún tipo de impedimento para la compañía Huawei Technologies Co. Como suplidor de equipos.
Facebook levantó este viernes el bloqueo que impuso la semana pasada a la publicación de las noticias en Australia, tras la aprobación ayer en el Parlamento de Camberra de una ley que obliga a las grandes tecnológicas a negociar los pagos a los medios locales por sus contenidos periodísticos.
El "surrealista" amartizaje del explorador robótico Perseverance de la NASA marcó este jueves el fin de un viaje de casi siete meses desde la Tierra a Marte, y el comienzo de la búsqueda de vida anterior en el planeta rojo con la ayuda de innovadores instrumentos tecnológicos.
El prototipo Starship de SpaceX, que debería llevar humanos a Marte, aterrizó este miércoles con éxito en Boca Chica (Texas) tras un ascenso de 10 kilómetros, pero acabó estallando poco después de posarse.
El otorrinolaringólogo del hospital doctor Francisco Moscoso Puello advirtió del daño que provoca al oído, el uso de auriculares de teléfonos móviles, radios y mp3 en alto volumen.
El centro de Gastroenterología inició este lunes la jornada de vacunación contra el Covid -19, en coordinación con Telma Pérez, oficial salud de familia del área VI de Salud Pública.
En el marco del Día Nacional de las Fuerzas Armadas, los cuerpos castrenses del país recibieron cerca de 15 millones de pesos en donación de medicamentos, sillas de ruedas, bastones y otros insumos médicos y de higiene, que realizó el Hospital Fundación El Buen Samaritano a través del Gabinete de Política Social, que dirige Tony Peña Guaba.
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) inició la primera fase de la jornada de vacunación contra el COVID-19, en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, con la inoculación de 200 envejecientes de ambos sexos. El primero en inmunizarse fue el señor Ramón Grullón de 84 años de edad.
Actualmente, ese centro de referencia de investigación científica cuenta con el equipamiento y los insumos necesarios para procesar más de cinco mil pruebas diarias.
El viaje de casi siete meses de la Tierra a Marte de la sonda espacial Perseverance terminará este jueves con un desafiante intento de aterrizaje en el planeta rojo que nadie podrá seguir en tiempo real por la diferencia de comunicaciones de 11 minutos entre ambos planetas.