www.diariohispaniola.com

Arte

12/06/2023@12:05:00
Miles de personas se congregaron a lo largo de la Quinta Avenida de Nueva York, que se llenó de la alegría, música y cultura puertorriqueña, así como de los colores rojo, blanco y azul de su bandera, durante la celebración del tradicional desfile nacional puertorriqueño.

"Boca Chica", una película con sello dominicano que se estrenó este domingo en el festival de Tribeca, sigue los pasos de una niña de 12 años cuyos sueños están ensombrecidos por la lacra del turismo sexual, que se nutre de jóvenes desde la adolescencia en la República Dominicana.

Covi Quintana presentó su cuarto disco de estudio «De ti para mi», un álbum con 15 canciones de su autoría y producción.

El proyecto "Film Friendly Samaná" de República Dominicana obtuvo el premio Emerging Location en los Global Production Awards, organizados por el Screen International y KFTV & Broadcast, con el apoyo de Olsberg SPI en el marco del Festival de Cannes, Francia.

Varios de los más aclamados merengueros dominicanos de las últimas décadas se presentarán el sábado próximo el concierto "Noche de reencuentros", en un hotel de la capital, informaron sus organizadores.

La imagen de una octogenaria esperando clientes para vender víveres en su destruida vivienda tras el paso del huracán Fiona en septiembre pasado fue elegida como Foto del Año en República Dominicana, en la gala del Premio Nacional de Fotoperiodismo.

La expresión "debe saber" se utiliza sin la preposición "de" cuando se refiere a la obligación o la necesidad de tener conocimiento de algo, explica Fundéu Guzmán Ariza.

“Tovar Retrospectivo”, Caminata a favor del autismo, obra de teatro “Acumulados”, “Don Alejandro", la Feria del Libro Católico son algunas de los eventos que se están llevado a cabo de manera simultánea en esta ciudad primada de América.

Con origen en la región francesa de Auvernia-Ródano-Alpes, en la ciudad de Vichy, el típico estampado de algodón con cuadros de distintos colores surgió en el siglo XVII y se utilizaba para coser manteles y servilletas. Desde 1946, en la época de la posguerra, se comenzó a utilizar esta tela para confeccionar camisas para los campesinos, tanto mujeres como hombres.

La cantante dominicana Techy Fatule lanzó su nuevo sencillo, "Que me quedes tú", en el que la intérprete de música romántica incursiona en el merengue para no "encasillarse" en un género e innovar dentro de su propuesta artística en cada producción.

Harrison Ford se mostró en Cannes muy emocionado al presentar la película con la que se despide de Indiana Jones. "Adoro este personaje, lo que me ha aportado en la vida", afirmó.

La película "Pies en la arena", una coproducción entre República Dominicana y Puerto Rico, se estrenará en el día de hoy, informaron las empresas productoras del filme.

El cantante puertorriqueño Elvis Crespo, que se dio a conocer al mundo con "Suavemente" en 1998, dijo que está abierto a nuevos estilos en la actual etapa artística de su vida, sin renunciar a sus raíces como músico de merengue, en una entrevista con EFE.

Durante la actuación el dominicano saludó a algunos artistas, entre ellos al veterano salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa que asistió al evento acompañado de su mujer.

El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo revive desde este viernes en las tablas del Teatro Nacional de Santo Domingo, interpretado por el actor Augusto Feria, en la adaptación teatral de la novela de Mario Vargas Llosa "La Fiesta del Chivo".