www.diariohispaniola.com

Arquitectura

24/04/2025@22:17:00
El concepto elegido de este año para el proyecto EVA es “La música y el movimiento”. La exposición de las obras realizadas con un proceso de construcción ambientalmente responsable permanecerá hasta el miércoles 30 de abril, en Galería 360.

La entidad solicita que el fortalecimiento estructural de la edificación, garantice la preservación de un lugar de valor arquitectónico y patrimonial.

28 estudiantes universitarios, diez profesionales en ejercicio y dos empresas fueron galardonados durante un evento que congregó al liderazgo académico y empresarial del sector.

El proyecto refleja el orgullo por enaltecer la cultura dominicana apostando por talento local para el desarrollo de la arquitectura e interiorismo de cada uno de sus espacios.

La arquitecta construyó un edificio corporativo con certificado Leed Gold, lo que la convierte en pionera del diseño de modelos libres y sostenibles que generan la buena vida y preservan la calidad ambiental.

La Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), felicitó a los estudiantes de arquitectura quienes ganaron el concurso ADOACERO 2022. El haber ganado este concurso abre el Desafío ALACERO de diseño en acero, a celebrarse en Brasil, en su 15° edición, teniendo como eje principal la Industria, Innovación e Infraestructura.

Este evento tendrá lugar del 22 al 25 de marzo en el auditorio del Museo de Arte Moderno de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

De la coautoría del arquitecto Alex Martínez Suárez y la editora de diseño Rab Messina, la obra cuenta la historia del antiguo Hotel Jaragua, concebido por Guillermo González.

El libro "Santo Domingo entre muros" es un homenaje a la historia y arquitectura dominicana, destacando la Ciudad Colonial como Patrimonio de la Humanidad. Con ocho ensayos documentados y fotografías de alta calidad, que invita a redescubrir este legado cultural, promoviendo la investigación y apreciación del patrimonio histórico.

Paola Alvarado studio, empresa líder en arquitectura e interiorismo, dirigida por la reconocida diseñadora Paola Alvarado, anunció la apertura de su segunda sucursal en Punta Cana. Este nuevo establecimiento consolida la presencia de la firma en la región, marcando un hito en su trayectoria y expansión en el competitivo mercado de la construcción y el diseño.

La arquitecta Heidi De Moya, directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue elegida por el Best Architecture Masters (BAM), para participar en el comité de expertos en la sexta edición del ranking 2023, en el que se enumeran los mejores posgrados de Arquitectura alrededor del mundo.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Vicerrectoría de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización y su Facultad de Arquitectura y Artes, realizaron el lanzamiento de la revista científica Entrópico, con rigor científico, dedicada a los campos de investigación de arquitectura y urbanismo.

Jordania es un atractivo turístico para quienes aman viajar y descubrir nuevos mundos. Aquí encontraras desde grandes curiosidades y misterios como la ciudad perdida de Petra, escenario de Indiana Jones, que te lleva a un encuentro con la arquitectura y la historia de este lugar, el cual fue por años un secreto y es unas de las grandes maravillas de la humanidad.

La firma, especialista en acristalamientos, ventanas y pérgolas bioclimáticas, aúna transparencia y protección de los diferentes espacios del hogar gracias a los criterios de construcción Passivhaus. De este modo, Glass by Gaviota ayuda al usuario a no depender de la climatología, ya que le otorga el poder de controlar su propio clima y a ampliar los límites de su hogar, al mismo tiempo que lo asesora durante el proceso de decisión.

El evento internacional del interiorismo y la arquitectura celebra su primera edición.