|
22 de noviembre de 2025
12/10/2024@16:00:50
El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
10/10/2024@11:17:16
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, afirmó que ante el contexto geopolítico internacional actual, el primer imperativo es el de reafirmar que América Latina y el Caribe es una región con una «arraigada tradición de paz», la cual es «fundamental» para lograr tanto el desarrollo social como el económico.
07/10/2024@11:21:42
El índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana fue de 0.30 % en septiembre, lo que ubicó la inflación de los últimos doce meses en el 3.29 %, informó el Banco Central (BCRD).
04/10/2024@07:28:59
Reactivar el crecimiento económico, asumir el cambio climático y ampliar el "espacio fiscal" están entre los grandes retos y las necesidades que deben afrontar América Latina y el Caribe, según los expertos que participaron en Nueva York en el VI Foro Global de la región.
28/09/2024@15:36:37
El Foro Global América Latina y el Caribe 2024, que se celebrará el próximo jueves en Nueva York, debatirá sobre el presente y el futuro político, democrático, social y económico de la región a partir del impulso de diversas organizaciones internacionales.
28/09/2024@15:24:51
RD destaca mejoras significativas en el aprendizaje: el 50% de los estudiantes logra niveles aceptables en escritura tras la implementación del programa CON BASE, frente a un 17% anterior.
19/09/2024@11:19:14
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que al menos 16 mandatarios, la mayoría de Latinoamérica, asistirán a su ceremonia de investidura el 1 de octubre, incluyendo de países como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras y Guatemala.
01/09/2024@09:39:00
México es el país con mejor domínio del inglés entre las principales economías de América Latina, según estudio PR Newswire entrevistó a 7 mil personas en Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile. Los mexicanos son los que presentan el mayor nivel de fluidez en inglés entre las nacionalidades entrevistadas, seguidos por los argentinos.
07/08/2024@19:52:00
Para promover efectos positivos de la IED en las economías de la región, nuevo informe propone una serie de lineamientos para la formulación y el fortalecimiento de las políticas de atracción de inversiones y para la construcción de estrategias territoriales integradas a las políticas de desarrollo productivo.
16/07/2024@23:24:50
En su cuarta edición, la convocatoria llega a 11 países de América Latina, ampliando su alcance. La convocatoria reconocerá 10 iniciativas y asignará un total de hasta USD 500,000. Los postulantes pueden elegir entre dos modalidades o categorías relacionadas con formación en cultura ciudadana y migración, ciudadanos en tránsito por Latinoamérica. La convocatoria estará abierta desde el 2 de julio hasta el 30 de agosto de 2024. Los términos y condiciones de postulación pueden consultarse en gruposura.com
20/04/2024@15:14:04
Ministros de Finanzas de América Latina y el Caribe expresaron desde Washington la necesidad de aumentar el financiamiento en agua, saneamiento e higiene para combatir la crisis que padece la región debido al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos.
12/02/2024@20:41:00
Los países de la región con mayor penetración de métodos de pago sin contacto son Chile, Perú, Guatemala y Panamá.
15/01/2024@09:51:51
El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente de este órgano regional para América Latina y el Caribe, asume la declaración de la IS.
11/01/2024@21:51:36
Dos millones de trabajadores se sumarían este año a las filas de las personas que buscan empleo, con diferencias entre los países según el desempeño de sus economías, estima la agencia laboral de la ONU, que también prevé que persista la pobreza de los trabajadores. En América Latina, la tasa de desocupación rondaría el 6%.
10/01/2024@13:37:43
Al final del año, la economía cerrará el lustro con el peor desempeño de las últimas tres décadas, prevé el Banco Mundial, y advierte que muchos países en desarrollo llegarán a niveles “paralizantes de deuda” con un tercio de su población enfrentando problemas para alimentarse. En América Latina, el avance será de apenas 2,3% con proyecciones dispares según el país.
|
|
|