www.diariohispaniola.com
Día Mundial del Lavado de Manos
Ampliar

Día Mundial del Lavado de Manos

El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra el 15 de octubre para recordar la importancia para la salud de un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón.

A pesar de lo sencillo que parece, en el mundo millones de personas, muchos niños y niñas, no pueden llevar a cabo esta práctica por falta de acceso a agua limpia o a jabón, un recurso fundamental para conseguir una higiene adecuada.

La principal consecuencia es la propagación de enfermedades infecciosas como la neumonía. Pero si hay dos enemigos principales contra los que lucha el lavado de manos, esos son la diarrea y la desnutrición.

¿Por qué se celebra el Día del Lavado de Manos?

En el año 2008, la Asociación Mundial para el Lavado de Manos proclamó este día con el objetivo de promover el lavado de manos como una medida sencilla y accesible para prevenir enfermedades.

Desde entonces, a esta celebración se han sumado gobiernos, escuelas, sector privado, organizaciones como UNICEF y muchos individuos comprometidos con esta causa.

El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Este día sirve como recordatorio de la importancia de esta práctica.

Un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños.

Importancia del lavado de manos para la salud

Los niños y niñas son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con un poco de agua y jabón.

Si el entorno en el que vive el niño está limpio, el agua y la comida que ingieren están en condiciones de ser consumidas, si ha recibido lactancia materna cuando era pequeño y, sobre todo, si se lava las manos con jabón antes de comer, el riesgo de padecer diarrea y otras enfermedades se reduce considerablemente.

Pero los beneficios de esta práctica no acaban ahí. La diarrea es una de las principales causas de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, por lo que, el lavado de manos no solo reduce el índice de enfermedades diarreicas, sino también las posibilidades que un niño tiene de caer en la desnutrición.

Impacto del lavado de manos en el mundo

Los datos más recientes revelan que se han logrado algunos progresos desde 2015. Por ejemplo, la población mundial con acceso a la higiene de manos básica en el hogar ha aumentado de 5.000 millones a 5.500, o del 67% al 71%.

Sin embargo, si continúan las tendencias actuales, 1.900 millones de personas aún no tendrán acceso a la higiene de manos básica para finales de la década de 2020.

Según las últimas estimaciones, a nivel mundial:

3 de cada 10 personas, unos 2.300 millones, no tienen acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar, incluidas 670 millones de personas sin ninguna instalación.

En los países menos desarrollados, más de 6 de cada 10 personas carecen de instalaciones básicas de higiene de manos en el hogar.

2 de cada 5 escuelas no cuentan con servicios básicos de higiene con agua y jabón, lo que afecta a 818 millones de estudiantes, de los cuales 462 millones asisten a centros educativos sin ninguna instalación.

En los países menos desarrollados, 7 de cada 10 escuelas carecen de un lugar para que los niños se laven las manos.1 de cada 3 instalaciones sanitarias no cuenta con infraestructura para la higiene de manos en los puntos de atención al paciente.

En entornos frágiles, afectados por conflictos y crisis de refugiados, 1 de cada 5 personas no tiene instalaciones de higiene de manos en casa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios