www.diariohispaniola.com
Estación de peaje RD Vial.
Ampliar
Estación de peaje RD Vial. (Foto: Cortesía)

Conductores, la pieza clave para agilizar el tránsito en las estaciones de peaje, según especialista

Por Xiomara Martínez
lunes 27 de mayo de 2024, 07:57h
Desde mediados de 2023, las estaciones de peaje en la República Dominicana han experimentado transformaciones significativas, permitiendo que el tránsito de vehículos dure entre 8 y 12 segundos al utilizar el dispositivo de Paso Rápido en diversas vías. Este esfuerzo de RD Vial podría completarse al 100 % con el compromiso de los ciudadanos, según un especialista.
De acuerdo con datos de la Dirección de Paso Rápido del Fideicomiso RD Vial, el 46 % de los usuarios de peaje emplean el moderno dispositivo, lo que les permite pasar rápidamente por las estaciones. Sin embargo, un 54 % de los conductores aún no lo utiliza, generando embotellamientos que pueden retrasar el tránsito hasta por 30 minutos.
Según una nota de prensa, gracias a la inversión continua de RD Vial en modernización tecnológica y campañas de educación sobre el uso del Paso Rápido, la entidad ha logrado reducir en hasta un 80 % las filas de vehículos en las estaciones.
El ciudadano es la clave para la agilidad
El comportamiento de los ciudadanos es crucial en la generación de embotellamientos en las estaciones. Los conductores que no utilizan el dispositivo obstruyen los carriles exclusivos del Paso Rápido, impidiendo que quienes respetan las normas de tránsito puedan beneficiarse de este.
La socióloga Mary Lisbeth Núñez explica que la implementación de nuevas tecnologías en la sociedad lleva tiempo, ya que las personas tienden a resistirse a cambiar sus hábitos. "Esta resistencia funciona como un mecanismo de defensa, en el cual el ser humano experimenta una ruptura de su cotidianidad o hábitos".
Núñez añade: "En el caso de los conductores dominicanos, acostumbrados al pago físico del peaje, se enfrenta el desafío adicional del uso de la tecnología en una sociedad que apenas comienza a ver su eficiencia".
Campaña de educación ciudadana
Para mitigar este comportamiento, el director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, informó que la entidad mantiene una campaña permanente para orientar sobre el uso del Paso Rápido y crear conciencia sobre el respeto a los carriles.
Mary Lisbeth Núñez también valida estas acciones como cruciales para avanzar: "Mantener campañas constantes sobre la eficiencia del Paso Rápido, cómo utilizarlo y por qué es beneficioso es clave para acostumbrar a los ciudadanos a este sistema".
Rodríguez añade: "El parque vehicular del país aumenta considerablemente cada año, mientras que las vías no crecen al mismo ritmo. En esta gestión, hemos incrementado en casi 30 los carriles para el Paso Rápido, ampliando las estaciones y fomentando el uso del dispositivo. Ahora continuamos apelando al buen comportamiento de la población".
Modernización de las estaciones
Aunque algunos especialistas consideran el sistema de peajes sin barreras o "free flow" como el futuro, pocos países han implementado este servicio de manera extensiva. En la República Dominicana, el uso del dispositivo electrónico ha crecido en más de un millón de usuarios en menos de un año.
Esto demuestra que la implementación del Paso Rápido ha reducido los embotellamientos y que los esfuerzos de RD Vial para incrementar su uso y modernizar las estaciones son una solución viable. Este avance será aún más efectivo si los ciudadanos se comprometen a respetar los carriles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios