www.diariohispaniola.com
Ballena Jorobada
Ballena Jorobada

Temporada de observación de las ballenas jorobadas hasta el fin de mes.

Por Redacción Diario Hispaniola
sábado 22 de marzo de 2014, 03:52h
Hasta el 30 de marzo, la Bahía de Samaná recibe la visita de las ballenas Jorobadas que vienen a aparearse y reproducirse en el Santuario Mamífero de República Dominicana . Los cetáceos llegan desde Islandia, Groenlandia, Canadá y la costa norte de los Estados Unidos.
Santo Domingo, D.N. Como cada año las ballenas jorobadas, regresaron a la bahía de Samaná, en el mes  enero provenientes desde Islandia, Groenlandia, Canadá y la Costa Norte de los Estados Unidos.

La temporada de observación de las ballenas en Samaná es una de las excursiones más interesantes que se realizan en República Dominicana , la visita al Santuario de las Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná y en el Banco de Plata, localizados en el Noroeste del país, es donde todos los años, entre los meses de diciembre y abril, más de 3 mil ballenas Jorobadas vienen a reproducirse en las cálidas aguas de las costas del océano Atlántico.  Desde el 1986 Banco de Plata se ha convertido en un santuario para la protección de las ballenas. El Santuario de Mamíferos Marinos que abarca un área 12,700 millas cuadradas.

Durante la primavera, el verano y el otoño, las ballenas jorobadas viven en las aguas frías del Atlántico norte, pero en los meses de invierno inician un largo recorrido hacia los mares tropicales para aparearse y dar a luz a sus crías Es un espectáculo es sorprendente el apreciar cuando los machos de 40 toneladas saltan arriba del agua y caen abajo unos metros adelante. Si no logran reacciones de ninguna hembra, el macho trata de atraerlas con una canción larga y monótona que las ballenas pueden oír hasta a un radio de 30 kilómetros. Solamente sumergido se puede escuchar esta canción. Después de parir a sus pequeños, las ballenas preparan su regreso hacia el Norte.

Con sus impresionantes saltos, sus coletazos y aletazos, las ballenas Jorobadas ofrecen un verdadero show a los miles de turistas de diferentes nacionalidades que cada año, a bordo de embarcaciones autorizadas, llegan a la zona de observación. Conocidas por ser las más activas en su especie, las ballenas Jorobadas tienen un interesante comportamiento, haciendo de esta actividad turística una espectacular experiencia.

Para los visitantes que no quieran utilizar embarcaciones podrán acudir a un observatorio desde tierra firme creado por el Ministerio de Medio Ambiente, próximo a la ciudad de Samaná. El mismo está dirigido a las madres con niños pequeños y a todo el público que no le gusta el mar, porque siente que corre algún riesgo.


Las ballenas jorobadas (megaptera)  miden alrededor de 15 metros , y su nombre se debe a la forma de joroba que a menudo presentan en la base de la aleta dorsal. Se caracterizan por poseer aletas pectorales muy largas y nódulos sensoriales en la cabeza.

Todavía hay tiempo para presenciar este impresionante espectáculo que ofrecen los cetáceos, pues la temporada, que concluirá en abril, hasta la fecha numerosos turistas nacionales y extranjeros visitan la zona para observar las ballenas jorobadas. Desde 2011, la República Dominicana es miembro de pleno derecho de la Comisión Ballenera Internacional que regula la caza de cetáceos y otros aspectos que afectan a sus poblaciones.

Esta actividad genera cada año cuantiosos ingresos a Samaná y la zona del noreste de la República Dominicana, en un país cuya economía descansa esencialmente  en el turismo.

Existen muchos operadores de tours en los que puede hacer su reservación, ya sea en el mismo pueblo de Samaná o desde la capital. Para las personas que deseen extender su visita en Samaná, en la actualidad existen más de 50 hoteles en este destino, al igual que numerosas villas disponibles para alquiler. La mayoría de los sitios web sobre "Hoteles en Samaná", pertenecen a los mismos hoteles.  Fuente ; Ministerio de Turismo, ministerio de Medio Ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios