www.diariohispaniola.com
Una pareja observa un mapa, este 26 de septiembre de 2015, en Montevideo (Uruguay)
Una pareja observa un mapa, este 26 de septiembre de 2015, en Montevideo (Uruguay) (Foto: EFE)

Montevideo sorprende a la ciudadanía con guías turísticos en el transporte público

Por Diario Hispaniola/Agencias
domingo 27 de septiembre de 2015, 20:14h
En el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra mañana, el Ministerio de Turismo uruguayo sorprendió hoy a propios y extraños con una iniciativa en la que guías turísticos ofrecieron una mirada distinta de la capital en varias líneas de autobús público, el principal medio de transporte.

Montevideo, (EFE).- Con el objetivo de romper la monotonía con la que los usuarios observan su ciudad diariamente, guías turísticos profesionales amenizaron el viaje de los usuarios a través de explicaciones históricas o anecdóticas de los distintos monumentos, barrios o edificios que alberga la capital uruguaya.

Según indicó a Efe una de las encargadas de explicar las rutas, Mary Linich, el objetivo principal es "hacer que la gente que viaja normalmente en ómnibus sin mirar para afuera de las ventanas hiciese hoy el trayecto como un turista" y que reparen en lo que normalmente no se fijan "con un interés diferente". En ese sentido, señaló que en las rutas figuran casas "emblemáticas" de las que se explica "a quiénes pertenecieron", o lugares como la rambla, de casi 22 kilómetros de extensión, que bordea las playas de la urbe y de la que dijo que, en ocasiones, los montevideanos "no valoran".

"Un pantallazo general de lo que un turista puede llegar a conocer", dijo Linich acerca de esta iniciativa desarrollada en Montevideo, principal destino de los turistas que llegan al país y en donde reside alrededor de la mitad de los 3,4 millones de habitantes de Uruguay. Entre esos lugares, destaca la Plaza de la Independencia de Montevideo, dominada por un gran monumento en homenaje a José Gervasio Artigas (1764-1850), símbolo de la independencia de Uruguay y máximo héroe de la patria, al quien se recuerda por su participación en la Revolución del Río de la Plata en 1810

. En el lateral de esa misma plaza, en la desembocadura de la avenida 18 de Julio, una de las principales arterias de la ciudad, se encuentra también el Palacio Salvo, inaugurado en 1928 y una de las construcciones icónicas de la capital, la cual tiene un "hermano gemelo" en Buenos Aires, el Palacio Barolo. Según Linich, otro de los aspectos que se les recuerda a los pasajeros es la diversidad de ferias que se celebran en Montevideo, como la que se organiza los sábados en Villa Biarritz, o la más emblemática y concurrida, la de Tristán Narvaja. "La gente atiende muchísimo y después aplaude, por lo que ha sido una muy buena experiencia", dijo la guía acerca de la aceptación que ha tenido la actividad, que se desarrolló durante cuatro horas en cinco líneas de autobús diferentes. Esta iniciativa también contó con la participación de la Intendencia de Montevideo y con la de la compañía de transporte público de Uruguay Cutcsa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios