A pesar de la tormenta tropical Melissa, el sistema eléctrico nacional en Santo Domingo opera al 99%. Celso Marranzini, del CUED, destacó la rápida respuesta y planificación que permitieron restablecer el servicio. Las áreas más afectadas ya tienen casi todo reparado, con solo fallas menores en zonas inundadas.
Santo Domingo.-
A pesar de los intensos aguaceros y ráfagas de viento provocados por la tormenta tropical Melissa, el sistema eléctrico nacional se mantiene operativo en un 99 %, según informó el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini. La rápida respuesta técnica y la planificación anticipada permitieron restablecer el servicio en casi todo el territorio afectado.
Durante una intervención telefónica en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, Marranzini destacó que la estabilidad del sistema es resultado directo de las medidas preventivas adoptadas por las distribuidoras. Estas incluyeron el aseguramiento de inventarios de cables, transformadores y postes, lo que facilitó la reposición inmediata de los equipos dañados.
“El sistema eléctrico está completamente estable. Estamos supliendo el 99 % de la demanda y hay que reconocer el esfuerzo de los gerentes, directores y de todo el personal de las distribuidoras”, expresó Marranzini.
Las áreas que presentaron mayores afectaciones fueron el Gran Santo Domingo, Baní, San Cristóbal, Barahona, La Romana y San Pedro de Macorís. En estas localidades se registraron averías puntuales, la mayoría de las cuales ya han sido corregidas. Solo persisten fallas menores en circuitos ubicados en zonas aún inundadas.
“Hoy el sistema está totalmente estable, solo quedan pequeñas averías en algunos circuitos aún inundados”, precisó el funcionario. Ante cuestionamientos sobre si la alta cobertura del servicio se debía a una posible reducción en la demanda por el confinamiento de la población durante la tormenta, Marranzini fue enfático:
“El hecho de que haya menor demanda no tiene nada que ver con el porcentaje de satisfacción. Hay suficiente generación y pocas averías”.
La capacidad de respuesta demostrada por el sector eléctrico ante el paso de Melissa refleja avances significativos en la preparación del país frente a fenómenos atmosféricos. La coordinación entre las empresas distribuidoras y las autoridades energéticas ha sido clave para garantizar la continuidad del servicio, incluso en condiciones climáticas adversas.lc