El Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, destaca el impacto del turismo religioso en América Latina. Se presentan cinco destinos emblemáticos: la Catedral de Santo Domingo, el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida, la Basílica de Luján, el Santuario de Santa Rosa de Lima y la Basílica de Guadalupe.
Santo Domingo.- Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto social, cultural y económico de esta actividad que moviliza a millones de personas en todo el mundo. En esta ocasión, te presentamos cinco destinos emblemáticos del turismo religioso en América Latina, donde la fe, la historia y el patrimonio se entrelazan en experiencias únicas.
Ya sea como peregrinos o visitantes, miles de personas recorren estos lugares movidos por la espiritualidad, el deseo de encuentro y el interés por conocer espacios sagrados que han marcado la identidad de sus pueblos. Si compartes ese impulso, estos cinco destinos son paradas esenciales en tu camino:
- Catedral de Santo Domingo (República Dominicana)
La Catedral Primada de América, consagrada en 1541, es la iglesia más antigua del continente. De estilo gótico y ubicada en la ciudad colonial, alberga un valioso patrimonio artístico y fue por años el lugar donde descansaron los restos de Cristóbal Colón.
- Santuario de Nuestra Señora de Aparecida (Brasil)
Situado entre Río de Janeiro y São Paulo, en el valle del río Paraíba, este santuario nacional es el mayor dedicado a la Virgen María en todo el mundo. Desde 1894, los redentoristas acogen a peregrinos de Brasil y del extranjero. Tres Papas lo han visitado, y su imponente templo comenzó a funcionar en 1982.
- Basílica de Nuestra Señora de Luján (Argentina)
A 70 km de Buenos Aires, este templo neogótico es el principal destino de peregrinación en Argentina. Cada octubre, miles de jóvenes participan en la Peregrinación Juvenil. La basílica ofrece visitas guiadas a su cripta mariana, museo histórico y torres, en preparación para los 400 años del milagro de Luján.
- Santuario de Santa Rosa de Lima (Perú)
En el corazón de Lima se encuentra el santuario construido en el lugar donde vivió Santa Rosa, primera santa de América. El templo conserva su habitación, pinturas del siglo XVII y una imagen del Niño Jesús conocido como “El doctorcito”, al que la santa recurría para curar a los enfermos.
- Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (México)
Ubicada al pie del cerro del Tepeyac, en Ciudad de México, esta basílica mariana es el santuario católico más visitado del mundo. Allí se custodia la imagen original de Santa María de Guadalupe, aparecida milagrosamente en la tilma de San Juan Diego en 1531. La actual basílica fue inaugurada en 1976 y recibe millones de peregrinos cada año.lc