El Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO) celebra 20 años promoviendo este arte en la República Dominicana. La edición 2025, con la participación de más de 50 artistas de diversos países, incluye presentaciones, talleres y actividades culturales.
Santo Domingo.- El Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO) es un evento que, a lo largo de sus veinte años, ha contribuido significativamente a la promoción y desarrollo de este arte en la República Dominicana. Con la presentación especial de la compañía Provisional Danza | España inició esta nueva edición, que refuerza la pasión de sus organizadores por fomentar la danza contemporánea dentro y fuera del país.
Hasta el domingo 5 de octubre, los amantes de danza contemporánea podrán disfrutar las presentaciones de las compañías provenientes de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y República Dominicana.
Los asistentes que se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes quedaron admirados con esta puesta en escena que, en sus dos partes - “Solos” y “Cosas que nunca fueron dichas”-, recrea la complejidad emocional y expresiva del cuerpo en movimiento. Cabe destacar que esta pieza es dirigida por Carmen Werner, considerada una de las creadoras más talentosas y prolíficas del panorama internacional. Patricia Ortega, directora artística de EDANCO 2025, afirmó que, para conmemorar sus 20 años de trayectoria ininterrumpida, esta edición cuenta con una programación especial.
“Celebramos dos décadas de movimiento, construyendo puentes culturales a través de la danza. Esta edición será una experiencia enriquecedora, con una cartelera diversa y actividades para todos los públicos”.
Adrenalina en Danza Joven
Con dos funciones a casa llena, el Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO) celebró su tan esperada noche de “Danza Joven”, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Las agrupaciones Roblox de Núcleo Extremo, Da Republic Junior, Royalty Dance, Explicitus, Private Studio y Golden Dancer Official demostraron su talento en una danza que se ejecuta a todo pulmón, y con la que se están formando los bailarines del futuro.
Los jóvenes inolvidables coreografías de alto nivel presentadas por centros de danza como Belkis Sandoval, Danza Ozama, Movimiento Centro de Entrenamiento, Lyncas Academy, Laura Ramírez, ADS Academy Dance y Ballet Luisianny Acevedo, evidenciando el trabajo serio y comprometido que se realiza con niños y jóvenes que incursionan en la danza contemporánea.
Compañías y sedes de EDANCO
EDANCO 2025 reúne a más de nueve países, 15 compañías y más de 50 artistas de la escena contemporánea, procedentes de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y República Dominicana, consolidando su posicionamiento como uno de los festivales más relevantes del Caribe y Centroamérica.
Estos profesionales participarán en talleres, conferencias, conversatorios, proyecciones de videodanza, grabaciones de pódcast, conciertos y una obra de teatro, ampliando el alcance del festival más allá del escenario tradicional.
La sede principal de EDANCO 2025 es el Palacio de Bellas Artes y la Sala Manuel Rueda. Además, el festival cuenta con funciones y actividades en espacios alternativos como Casa de Teatro, Centro Cultural de España, Centro Cultural Banreservas, Jardín Secreto; así como en las universidades UNIBE, UNAPEC e INTEC.
El presidente de la Fundación EDANCO, Edmundo Poy, destacó que el festival ha sido clave en la promoción de la danza contemporánea y en el impulso del turismo cultural en República Dominicana. “EDANCO ha logrado posicionar al país como un referente artístico regional, creando puentes entre culturas y llevando la danza a nuevos públicos”.
Funciones esperadas
El viernes 26 y el sábado 27 de septiembre, a las 8:30 p.m., la Compañía Nacional de Danza Contemporánea tendrá su función estelar titulada “La última boda”.
El domingo 28 septiembre, a las 7:00 p.m., la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD) celebra su 45 aniversario de aporte al folclore dominicano. El domingo 5 de octubre será el cierre de EDANCO 2025 con la presentación de A la inversa, a las 7:00 p.m., en el Palacio de Bellas Artes.
Otra de las funciones más esperadas es la “Noche Dominicana” que será presentada el lunes 29 de septiembre, en doble función a las 5:30 p.m. para estudiantes; y a las 8:30 p.m., para el público en general.
Facilidades para asistir
EDANCO 2025 introdujo un Kit VIP conmemorativo, que incluye un pase VIP completo para los 17 días del festival, un termo y una bolsa oficial para que los asistentes vivan el evento con mayor comodidad y estilo. Las boletas están a la venta en la boletería de la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel Rueda y en la plataforma digital Tix.do. Entradas generales y alternativas RD$300.00. Talleres, video danza, conversatorios y podcast son gratis.lc