El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado el 7 de junio, presenta una condición crítica tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso. Se han arrestado a seis personas relacionadas con el ataque. Su pronóstico sigue siendo reservado, mientras se realizan procedimientos médicos urgentes.
Bogotá.- La Fundación Santa Fe de Bogotá informó este sábado que el senador colombiano y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien resultó gravemente herido en la cabeza durante un atentado el pasado 7 de junio, presenta una hemorragia en el sistema nervioso y su estado de salud es "crítico". Desde hace más de dos meses, se encuentra hospitalizado en dicha institución.
"En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo", indicó la Fundación en su parte médico.
A los 39 años, Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, fue atacado mientras lideraba un mitin político en un parque del barrio Modelia en Bogotá, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. En este contexto clínico, "ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución.
Continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente", añadió el informe médico. El parte médico de hoy reafirma que "se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado".
El político había sido sometido a otra cirugía el pasado 16 de julio, de la cual salió "bien", según lo informado por su esposa, María Claudia Tarazona. Seis personas están detenidas por el atentado contra Uribe Turbay, entre ellas un adolescente de quince años que fue arrestado en flagrancia con la pistola utilizada en el ataque.
Además, la Fiscalía ha vinculado a otros cinco adultos acusados de haber participado en la planificación y encubrimiento del crimen; entre ellos se encuentra Elder José Arteaga Hernández, conocido como 'el Costeño', considerado un elemento clave al ser presuntamente el coordinador del atentado.
Por otro lado, a finales de julio pasado, un joven de 17 años que supuestamente participó en las reuniones para planear el atentado y que fue identificado como uno de los cómplices, fue capturado por las autoridades. Este joven, junto con otros implicados, está siendo investigado por su posible participación en la organización del ataque contra Uribe Turbay.
La situación ha generado un gran revuelo en el país, donde la seguridad de los políticos y candidatos a cargos públicos se ha convertido en un tema crítico. El atentado ha sido condenado por diversas figuras políticas y organizaciones sociales que exigen justicia y medidas más efectivas para garantizar la seguridad de quienes participan en la vida política del país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su solidaridad con Uribe Turbay y su familia, así como su condena a la violencia política que sigue afectando al país. "No podemos permitir que el miedo y la violencia dominen nuestro futuro democrático", afirmó durante una reciente declaración pública.
A medida que avanza la investigación, se espera que las autoridades revelen más detalles sobre los motivos detrás del atentado y si hay conexiones con grupos criminales organizados o bandas armadas que operan en Bogotá y otras regiones de Colombia. La Fundación Santa Fe continuará emitiendo partes médicos sobre el estado de salud del senador mientras se mantiene el monitoreo constante de su evolución clínica.