www.diariohispaniola.com
Tango, gastronomía, cine y teatro para este fin de semana de los padres
Ampliar

Tango, gastronomía, cine y teatro para este fin de semana de los padres

Por María Mercedes
x
sonrie210yahooes/9/9/15
www.plotpoint.es
viernes 25 de julio de 2025, 23:09h
"Forever Tango", el Récord Guinness del mofongo más grande del mundo, Documental ‘El Pico Duarte’, la obra de teatro ¿¡Feo Yo!?" son algunas de las opciones para celebrar este fin de semana en familia.
Tango, gastronomía, cine y teatro para este fin de semana de los padres
Ampliar

Este último fin de semana de julio 2025, en nuestra República Dominicana celebramos a los padres. Adicional a esta fecha tan significativa, la agenda cultural está llena de eventos que evocan el arte en sus diferentes manifestaciones.

A continuación, le presentamos una reseña de estos eventos a los que puede asistir en compañía de su padre, familiares o amigos, y disfrutar juntos de la riqueza artística que ofrece nuestro país.

"Forever Tango"

Este viernes 25,el espectáculo argentino “Forever Tango” hará vibrar el escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito con esta puesta en escena que ha conquistado el mundo por su elegancia, intensidad y profunda carga emocional.

Mónika Despradel, productora del evento con su sello MD Producciones asegura que esta presentación será un viaje sensorial para recordar por siempre. Asimismo, Luis Bravo, director, los bailarines y músicos adelantaron que este espectáculo que se vivirá en el Teatro Nacional abarcará 22 piezas únicas.

El cuerpo de bailarines está conformado por las parejas de Juan Paulo Horvath y Natalia Turelli; Ariel Manzanares y María Noel Sciuto; Soledad Buss y César Peral; Pablo Vélez y Daniela Kizyma; Gonzalo Bogado y Jimena Toñanez; Sebastián Martínez y Ayelén Morando.

Forever Tango contará con vestuario de ArgemiraAffonso, coreografías de los propios bailarines, la voz de Marcela Ríos como cantante; y los músicos Horacio Romo, Rodolfo Zanetti y Santiago Polimeni en los bandoneones; en el violín Diana LeGrand; en la viola George Pekarsky; en el cello Luis Bravo; en el bajo Héctor Pineda y en el piano Jorge Vernieri.

Mofongo más grande del mundo

Este sábado 26 de julio, en el Parque Central de Santiago de los Caballeros se llevará a cabo una actividad memorable,y es que nuestra República Dominicana se ha preparado para lograr el Récord Guinness del mofongo más grande del mundo.

En la prueba a escala realizada recientemente en esa ciudad participó el equipo de chefs queharán de esta hazaña una realidad. Los chefs que participaron en la elaboración de esta prueba está integrado por YanirisBeltré, Miguel Rincón, Manuel de la Cruz, Geovanny Hernández, GeraLú Mosquea, Yraima Sánchez y Reinaldo Cruz, quienes también liderarán la ejecución del récord oficial que cuenta con el apoyo de “Santiago Inspira”, la Asociación Culinaria Dominicana, el Colegio Gastronómico Dominicano, SMA Group, el restaurante Amigos, y otras marcas e instituciones aliadas.

Documental ‘El Pico Duarte’

Esta semana, Centro Cuesta Nacional (CCN) presentó el documental ‘El Pico Duarte’, una producción de Monte Sereno Films, la cualestá en la cartelera de Caribbean Cinemas en Santo Domingo y Santiago.

El film explora la naturaleza, las comunidades y experiencias que se viven en la montaña más alta del Caribe. Con la codirección de Mariana Rubio Pittaluga y Arturo Dickson, el documental sigue la historia de varios personajes en su recorrido al Pico Duarte, mostrando su capacidad de transformar a todos los que lo visitan.

Mariana Rubio Pittaluga, codirectora de “El Pico Duarte” afirma que esta producción es “una invitación a desconectarse del mundo moderno y a reencontrarse con la naturaleza. A través de sus paisajes y de las experiencias de excursionistas, descubrimos la historia de esta montaña, la vida de sus comunidades, la importancia del turismo responsable, y la necesidad de conservar y proteger estos parques nacionales y su flora endémica, y el yacimiento de los principales ríos de la isla”.

El proceso de desarrollo del largometraje conllevó seis viajes al Pico Duarte en distintas épocas del año, por las rutas de La Ciénaga de Manabao, en La Vega, Mata Grande, en Santiago, Sabaneta, en San Juan y el pueblo de El Tetero en Azua, con un equipo de 18 personas.

Para la grabación, se realizaron más de 10 entrevistas a historiadores, ambientalistas, senderistas, especialistas en biodiversidad, dirigentes comunitarios, guías, entre otros. Sin duda, un documental que usted no puede perderse.

“Aquí está el merengue”

Nuestro colega Fausto Polanco celebrara el décimo aniversario de su programa de radio “Aquí está el merengue” con un concierto protagonizado por Bonny Cepeda, Jandy Ventura yConjunto Quisqueya, a partir de las 9:00 p.m., en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua

Feria por ‘Día Internacional de las Mujeres Negras’

Este sábado 26, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca) celebrará la tercera Feria AfroCultural 2025, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el parque Eugenio María de Hostos, en ocasión de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Negras, que se celebra cada 25 de julio.

Esta feria tiene como objetivo principal contribuir al empoderamiento económico y social de las mujeres del campo, creando un espacio de encuentro, visibilidad, comercialización y expresión cultural que reafirme la identidad afrodescendiente, campesina y popular.

El evento tendrá 12 módulos temáticos, incluyendo exposición y venta de productos agropecuarios, talleres de peinados y amarre de pañuelos africanos, confección de ropas, medicina ancestral, actividades artísticas, espacios de reflexión y otros atractivos.

Obra de teatro ¿¡Feo Yo!?"

Hasta este domingo 27 de julio “Día de los Padres”, estará en cartelera la obra de teatro "¿¡Feo Yo!?" en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

Los actores Pepe Sierra, NashlaBogaert, Irving Alberti, José Guillermo Cortines y Orestes Amador protagonizan esta apuesta teatral dirigidos por Ramón Santana, que tiene como mensaje mostrar la belleza interior que tenemos y podemos cultivar los seres humanos. La función de viernes 25 y sábado 26, será a las 8:30 p.m., y el domingo a las 6:30 p.m.

Las entradas están a la venta en UepaTickers, CCN Servicios de Supermercados Nacional y Jumbo; y en la boletería de Bellas Artes.

Taller “El proceso creativo de un artista”

Este sábado 26 de julio, a las 10:00 a.m., en Casa Mella-Russo, ubicado en la calle Duarte No. 99, esquina Arzobispo Nouel, en la Ciudad Colonial, se llevará a cabo el taller “El proceso creativo de un artista”, impartido por: Iris Pérez , directora Escuela Nacional de Artes Visuales, enfocado a estudiantes, creadores emergentes y amantes del arte.

Siempre estarás: Recordando a Víctor Víctor

Este viernes 25 de julio, a las 7:00 p.m., en la Casa de la Música, ubicada en la calle Arzobispo Meriño No. 266, Ciudad Colonial, los seguidores de VíctorVíctor podrán recordar su música en un concierto homenaje a su vida producido por el cantautor Manerra. El evento es abierto al público hasta completar aforo. R.V.S.P.: 809.960.2094 | centrocultural@banreservas.com

Tango, gastronomía, cine y teatro para este fin de semana de los padres
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios