Trabajadores y exempleados de la NASA firmaron una carta de disidencia al nuevo administrador interino, Sean Duffy, rechazando los recortes propuestos por Trump, que podrían reducir el presupuesto en un 25%.
Estados Unidos.- Trabajadores y exempleados de la NASA publicaron una carta de disidencia formal dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, nombrado recientemente por la Administración Trump, en la que pidieron no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios".
"Nos vemos obligados a alzar la voz cuando nuestros líderes priorizan el impulso político sobre la seguridad humana, el avance científico y el uso eficiente de los recursos públicos", se lee en la misiva publicada en la web de la plataforma Stand Up for Science (Defiende la Ciencia).
"Estos recortes son arbitrarios y se han promulgado en contravención de la ley de asignaciones presupuestarias del Congreso. Las consecuencias para la agencia y el país son nefastas", agregó. La carta está firmada por 287 personas que trabajan o han trabajado en la NASA, y que están preocupadas por el rumbo que está tomando la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, con la agencia espacial.
Trump propuso un recorte de 6.000 millones de dólares para el presupuesto anual de la NASA de cara al año fiscal 2026, lo que representaría una disminución de casi el 25 %. El pasado marzo, además, la NASA anunció el despido de su científica jefe, Katherine Calvin. El pasado 10 de julio, Trump nombró al secretario de Transporte, Sean Duffy, como administrador interino de la agencia.
También se pretenden cambiar las prioridades de la NASA, que pasaría a prestar más importancia a las misiones de exploración humana en lugar de aquellas centradas en la investigación. La misiva también lamentó la rescisión de contratos y subvenciones de la NASA "por razones ajenas al rendimiento", lamentando que reduciría el número de empleados, y denunciaron una cultura del silencio en el seno de la agencia espacial nunca vista en las dos últimas décadas.
.LC