www.diariohispaniola.com
Abinader considera que Código Laboral y el Código Penal deben ser aprobados / Foto: cortesía
Ampliar
Abinader considera que Código Laboral y el Código Penal deben ser aprobados / Foto: cortesía

Abinader urge aprobación de Códigos Laboral y Penal

Por Xiomara Martínez
martes 15 de julio de 2025, 01:24h
El presidente Luis Abinader instó a aprobar reformas al Código Laboral y Penal, así como a la ley de Compras, antes del 26 de julio. La reforma laboral generó rechazo empresarial por considerar que retrocede acuerdos previos.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió a las modificaciones del Código laboral y al Código penal, además de la reforma a la ley de Compra y Contrataciones, considera que, deben ser aprobadas por los legisladores durante la actual legislatura, que culmina el próximo 26 de julio.

La reforma al Código Laboral fue aprobada en primera lectura por los senadores el pasado martes, sin embargo tras el visto bueno de la cámara alta, el sector empresarial emitió un comunicado donde expresó su preocupación y rechazo a la pieza por considerar que “representa un retroceso”. El empresariado considera que la modificación desconoce “importantes acuerdos alcanzados tras años de trabajo en el marco del diálogo tripartito y no refleja los principios de equilibrio y sostenibilidad que el país requiere” por lo que hicieron un llamado a retomar el dialogo entre ellos, el gobierno y los sindicalistas.

Sobre el nuevo Código Penal, la pieza está para ser aprobada por los senadores en segunda lectura el martes, sin embargo en esa sesión, los legisladores ya han indicado que someterán varias modificaciones; uno de ellos fue el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quien manifestó que durante la segunda lectura estarán sometiendo una modificación a la propuesta de artículo 393 que habla de “los atentados a los intereses fundamentales de la nación”.

La modificación aprobada por los senadores en una primera lectura no contiene la despenalización del aborto asistido en tres causales excepcionales e integraría la figura del cúmulo de penas por el cual a un mismo individuo se le puede sentenciar tras ser hallado culpable en varios cargos en su contra; el cúmulo puede llegar hasta los 60 años de prisión. Ambas piezas deben ser aprobadas en segunda lectura por los senadores antes de ser remetida a la Cámara de Diputados para repetir el mismo proceso.

.AA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios