www.diariohispaniola.com
Náuticos dibujan una nueva estética femenina / Foto: EFE
Ampliar
Náuticos dibujan una nueva estética femenina / Foto: EFE

Náuticos: la nueva tendencia femenina del verano

Por Graciosa del Valle
Los náuticos, inicialmente un calzado masculino de los años 80, se reinventan como tendencia femenina esta temporada. Diseñadores como Miu Miu y Lacoste los presentan en pasarelas, combinándolos con prendas veraniegas.

Madrid.- De origen marinero y vinculado a los escenarios más pijos en la década de los 80, los náuticos, zapato de padre por excelencia, se traslada al guardarropa femenino y se convierte en el calzado más deseado de la temporada para combinar con vestidos veraniegos de encaje o bermudas y camisetas marineras.

Desde que llegaron las sandalias ‘ugly shoes’ (zapatos feos), las deportivas, las bailarinas, los zuecos o las alpargatas de esparto, poco se había evolucionado en las hormas de calzado veraniego de la mujer.

Sin embargo, esta temporada, los náuticos se hacen virales y dibujan una nueva estética en el vestir femenino. Diseñadores y firmas como Miu Miu, Carven, Lacoste o Tod’s han apostado fuerte por ellos y los suben a las pasarelas de todo el mundo, así lo reseña EFE.

Los náuticos ya no son un calzado de padre ni están vinculados a la estética pija, «es una horma con mucho carácter que combina muy bien con prendas ultra femeninas como vestidos de encaje, pantalones anchos o bermudas», dice la experta en comunicación de moda y directora de la empresa Vality, Alicia Hernández.

En vista del éxito de este calzado, la firma de calzado Bloom&you ha diseñado unos mocasines tipo náutico fabricados en piel de color beis o rosa empolvado, aderezado con un cordón a tono. Amados y odiados al mismo tiempo, este calzado, encasillado también en los uniformes de colegios de la alta sociedad, se convierte en tendencia de verano, incluso se lucen con calcetín blanco.

Así, se puede elegir entre modelos románticos en tonos pastel hasta diseños rotundos de color marrón con cordones y suela rotunda y gruesa, pasando por el modelo clásico azul marino y blanco con una suela más ligera en blanca.

Toman protagonismo los diseños que combinan dos o tres colores, una nueva declinación de este clásico que se democratiza y llega a todos los rincones para mezclarse con mini faldas, polos, camisetas marineras, vestidos de estilo ‘boho’ o trajes de lino. Sus orígenes se remontan a 1935 cuando el estadounidense Paul A. Sperry luchaba para no resbalar en las cubiertas mojadas de los barcos.

.AA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios