Redacción .- La Met Gala fue creada en 1948 por Eleanor Lambert, una influyente publicista de moda. Su objetivo inicial era recaudar fondos para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
En sus primeras ediciones, la gala era un evento más discreto, con entradas que costaban 50 dólares. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en el espectáculo de moda más importante del mundo. En 1960, la gala se trasladó al Museo Metropolitano de Arte, consolidando su prestigio.
Desde entonces, se celebra cada primer lunes de mayo, marcando el inicio de la exposición anual del Instituto del Vestido. Hoy en día, bajo la dirección de Anna Wintour, la Met Gala es sinónimo de creatividad, lujo y exclusividad.
La Met Gala es el evento de moda más esperado del año, y la edición de 2025 ha sido un homenaje al dandismo negro, una corriente estilística que ha sido clave en la expresión cultural y la resistencia política.
El tema de este año, "Superfine: Tailoring Black Style", ha puesto el foco en la sastrería masculina afroamericana, destacando su impacto en la moda y la identidad diaspórica negra. La alfombra roja estuvo llena de interpretaciones creativas de este concepto, con celebridades como Zendaya, Rosalía y Rihanna luciendo atuendos que fusionaban tradición y modernidad7.
Entre los looks más comentados, Pharrell Williams sorprendió con una chaqueta blanca adornada con 15,000 perlas, mientras que Colman Domingo rindió homenaje al icónico André Leon Talley con una capa azul real4. Teyana Taylor llevó un impresionante traje inspirado en el Zoot Suit, un estilo popularizado en Harlem en los años 40.