www.diariohispaniola.com
Una noche de comedia y música: Boruga 70 y 50 promete risas y diversión.
Ampliar
Una noche de comedia y música: Boruga 70 y 50 promete risas y diversión. (Foto: Fuente externa)

Boruga 70 y 50: El icónico humorista dominicano celebra 70 años de vida y 50 en los escenarios

Por Xiomara Martínez
martes 18 de febrero de 2025, 14:00h
El humorista Felipe Polanco, conocido como "Boruga", presentará su show "Boruga 70 y 50" el 14 de marzo de 2025 en el Gran Teatro del Cibao. Acompañado por diez destacados humoristas, ofrecerán una noche de comedia, canciones y parodias. Las entradas están disponibles en Tix.do.

Santo Domingo.- La satisfacción de los fanáticos del norte del país llega con el anuncio de una nueva función del show humorístico Boruga 70 y 50, tras tres exitosas presentaciones a casa llena en Escenario 360. Joaquín Geara, CEO de Escenario 360, confirmó que el evento se llevará a cabo en el Gran Teatro del Cibao el viernes 14 de marzo de 2025 a las 8:30 PM.

En la celebración, sus amigos y compañeros de tantos años en el mundo del humor estarán a su lado en el escenario. Diez reconocidos humoristas participarán, entre ellos: Cecilia García, Carlos Alfredo Fatule, Irving Alberti, Aquiles Correa, Rafa Bodadilla, Cuquin Victoria, Jochy Santos, Kenny Gullón, Jochy Jochy y Pachuco.

Aproximadamente 2 horas de puro y sano humor serán ofrecidas por el show humorístico. Con una variedad de canciones, parodias, rutinas, personajes y chistes, estas grandes figuras del humor dominicano se presentarán juntas en una misma tarima por primera vez, lo que asegura, una vez más, una noche única e inolvidable.

Una única función se llevará a cabo en el Gran Teatro del Cibao el viernes 14 de marzo de 2025 a las 8:30 PM, con un número limitado de asientos disponibles.

En la plataforma de Tix.do se encuentran a la venta las boletas.

ACERCA DEL ARTISTA.

Felipe Polanco.

Felipe de Jesús Polanco Delgado, conocido popularmente como “Boruga”, es un comediante que ha dejado una huella en la televisión dominicana. Nació en 1955 en Santo Domingo y su humor ha cruzado fronteras, llegando a lugares tan distantes como Estados Unidos, España, Suiza, Holanda, Italia y Panamá, así como a diversas localidades dentro de la República Dominicana. Su talento se ha manifestado tanto en presentaciones “en vivo” como en sus discos, lo que le ha permitido ganar numerosos apodos y reconocimiento entre los dominicanos.

Gracias a "Qué País mi País" y "Los Apodos", se convirtió en el único humorista dominicano que ha alcanzado el puesto número 1 en la radio durante varios meses.

Productor y conductor en radio y televisión, así como cantante, compositor e imitador, ha estado involucrado en los shows de humor más destacados de la República Dominicana y en los programas más exitosos de la televisión dominicana.

El récord en la historia del espectáculo dominicano lo ostentan Freddy Beras, Luisito Martí y Cuquin Victoria, quienes, junto a otros tres, se mantuvieron durante dos años en un mismo centro de eventos con el show titulado "HUMOR VIEJO NO SE OLVIDA". Estos cuatro artistas son reconocidos como los humoristas más destacados de la República Dominicana.

El premio “Casandra” fue otorgado al ganador en los años 1990, 1992 y 1993, además de haber sido reconocido con un “SOBERANO AL MÉRITO”, distinción que solo han recibido Felipe Polanco y Freddy Beras Goico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios