Con más de un millón de desplazados en Haití por la violencia, el triple que hace un año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recordó este martes que no se trata solo de estadísticas, sino de "vidas atrapadas en una crisis constante", y reclamó el apoyo urgente de la comunidad internacional para tratar de evitar muertes y reducir la migración forzada.
En el marco del Día Nacional del Periodista en República Dominicana, que se celebra el 5 de abril y del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, conmemorado cada 25 de abril, la organización internacional World Vision en República Dominicana anuncia la convocatoria a periodistas y profesionales de la comunicación a participar en la 6ta. edición del Premio Periodismo por la Niñez.
Los medios de comunicación siguen en el punto de mira de las bandas en Haití, donde el fin de semana otra televisión fue atacada, en lo que es la continuación de una violencia armada que no cesa y dos de cuyas víctimas -dos soldados- fueron enterrados en Puerto Príncipe.
Varios supuestos pandilleros fueron linchados en Puerto Príncipe, la capital de Haití, durante una jornada de movilizaciones contra la inseguridad en esta nación, agobiada por una profunda crisis que se ha agravado en los últimos años por la violencia de las bandas armadas, cuyas acciones dejaron más de 5.600 muertes en 2024.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, acudirá a la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington para la firma el 12 de febrero de una iniciativa contra el tráfico ilegal de armas de Centroamérica y República Dominicana, informó la institución panamericana.
El canciller Roberto Álvarez planteó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), la necesidad de que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, sea robustecida con un mecanismo que la haga más sostenible y efectiva para reestablecer la estabilidad y la paz en ese país.
|
El texto aborda la tragedia de Jet Set y critica la forma en que se comunicó, resaltando la falta de empatía y responsabilidad en el uso de las redes sociales. Se enfatiza que comunicar sin sensibilidad es una forma de violencia y se llama a humanizar la información y dignificar a las víctimas.
Premios Soberano 2025
En el 40 aniversario de los Premios Soberano, la Gran Soberana Zoé Saldaña, quien lució un traje que reflejaba su sencillez, también llegó acompañada de su esposo, el productor italiano Marco Perego.
La violencia intensa que vive Haití obligó a huir en el último mes a casi 60.000 personas, un nuevo récord en la situación humanitaria que no deja de empeorar en esta nación, reveló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La comunidad humanitaria que trabaja en Haití expresó su preocupación por el aumento reciente de la violencia en el país, en particular por la multiplicación de masacres y ataques armados de pandillas que también han obligado al incremento en el número de personas desplazadas.
El Colectivo #HaitianosRD denuncia la impunidad y pide justicia cuando estos días se cumplen diez años del asesinato del migrante de esa nacionalidad Jean Claude Harry, conocido como 'Tulile', cuyo cadáver apareció colgado en un árbol en un parque de Santiago.
El área metropolitana de Puerto Príncipe estuvo paralizada debido a las nuevas amenazas del líder de la coalición de bandas "Vivre Ensemble" (Vivir Juntos), Jimmy Chérizier 'Barbecue', sobre posibles ataques a varios barrios de la capital de Haití.
La Oficina de Derechos Humanos advierte de la prevalencia de la impunidad por las violaciones y abusos, así como la corrupción, documentando 1000 muertes más que en 2023. Otras 2212 personas resultaron heridas y casi 1500 fueron secuestradas.
|