16 de agosto de 2025
04/08/2025@04:33:39
Piden reforzar políticas, financiamiento y redes comunitarias para que ninguna madre enfrente sola los retos de amamantar.
15/07/2025@05:46:15
Los asesinatos ocurrieron durante un bombardeo de Israel, que atribuyó la masacre a “una falla técnica”. La agencia para la niñez urge a Israel a revisar las reglas de combate. El Secretario General afirma que lo que ocurre en Gaza socava las condiciones más básicas de dignidad humana del pueblo gazatí. En tanto, en Cisjordania continúa la avanzada anexionista israelí.
12/06/2025@06:46:57
Unicef destaca que en la República Dominicana, el 63.5% de los niños entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en casa. Aunque ha disminuido el trabajo infantil, persisten altos niveles de maltrato. En el Día Internacional del Juego, promueve la crianza positiva basada en el afecto y el juego como derecho fundamental.
07/06/2025@06:24:28
Entre enero y noviembre de 2024, casi 4.500 niños y niñas no acompañados o separados cruzaron la selva del Darién, frente a los 3.300 registrados en todo 2023.
02/06/2025@18:24:00
Contribución que fortalecerá el Programa Mamá Canguro a fin de mejorar la supervivencia de recién nacidos prematuros o de bajo peso.
21/05/2025@17:00:00
Delegaciones de Cuba, Guatemala, Santa Lucía y República Dominicana se reúnen con apoyo de UNICEF para fortalecer capacidades estadísticas y tecnológicas.
03/05/2025@04:22:10
SIUBEN y UNICEF colaboran para mejorar la vida de niños y adolescentes vulnerables en República Dominicana mediante el uso de datos de calidad. Su iniciativa promueve decisiones basadas en evidencia, fortaleciendo políticas públicas inclusivas y efectivas que impacten positivamente en la infancia y contribuyan al desarrollo sostenible.
07/04/2025@03:28:42
La quita edición del teletón 'Juntos por la Niñez', organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en la República Dominicana, recaudó 24,100,000 de pesos para continuar apoyando los programas que esta agencia desarrolla en el país.
24/03/2025@05:35:00
UNICEF destaca que en la República Dominicana, la mitad de la población recibe agua potable solo entre uno y tres días a la semana. La escasez afecta especialmente a niños y mujeres embarazadas, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura y gestionar el agua de manera sostenible ante el cambio climático.
11/03/2025@02:22:41
Esta actividad tiene como objetivo principal la sensibilización de toda la población sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a la vez que se recaudan fondos para reducir las problemáticas que les afectan.
07/03/2025@13:40:28
El 21 % de las mujeres de Latinoamérica y el Caribe que ahora tienen entre 20 y 24 años se habían casado o vivido con su pareja por primera vez antes de los 18 años en 2023, un porcentaje que se mantiene estable desde hace 25 años, según la Unicef.
09/02/2025@23:52:10
La República Dominicana se plantea, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), crear un programa de asistencia que permita la reinserción laboral de los dominicanos que sean repatriados, especialmente desde Estados Unidos, informó la Dirección General de Migración (DGM).
08/02/2025@04:25:12
El artículo de la ONU expresa que en Haití, 1,2 millones de niños enfrentan violencia armada y un alarmante aumento del reclutamiento infantil (70%) y de la violencia sexual (1000%). Los servicios esenciales colapsan y más de 500.000 menores están desplazados. UNICEF destaca la urgencia de apoyo humanitario para interrumpir ciclos de violencia y proteger a los niños.
20/12/2024@10:43:45
El «reflejo sutil de la conmoción, el dolor y la profunda tristeza» en los rostros de los niños en Israel y Palestina, captado por la fotógrafa israelí Avishag Shaar-Yashuv y la palestina Samar Abu Elouf, ha sido distinguido con el premio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Alemania a la mejor foto del año.
11/12/2024@10:36:51
Ciento cincuenta millones de niños menores de cinco años en todo el mundo (dos de cada diez) no están inscritos en el sistema de registro civil, lo que les lleva a vivir una vida sin identidad legal ni acceso a servicios básicos como la educación o la atención sanitaria, según un informe de UNICEF publicado hoy (medianoche en horario GMT).
|
|
|