www.diariohispaniola.com

    18 de octubre de 2025

salud infantil

Estudio revela grave impacto del humo de tabaco en la salud infantil

01/10/2025@19:29:47
Un estudio revela que los niños pierden anualmente 8,45 millones de años de vida saludable por el humo del tabaco, especialmente en regiones de bajos ingresos. La exposición causa enfermedades respiratorias y es más grave en áreas con políticas de control del tabaco débiles. Se recomienda fortalecer leyes para proteger a los menores.

CEDIMAT y fundaciones unen esfuerzos para realizar jornada de cardiología pediátrica

29/06/2025@23:28:00
CEDIMAT realizó una jornada de cardiología pediátrica, realizando 24 procedimientos a niños sin recursos. Se llevaron a cabo 14 cateterismos y 10 cirugías de corazón abierto, abordando casos complejos. La actividad, coordinada por la doctora Rebeca Pérez, contó con el apoyo de varias fundaciones y un equipo médico especializado.

Felizmente Sanos: Bayer impulsa la salud infantil con hábitos saludables desde la infancia

24/10/2024@03:56:19
La infancia es crucial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños, pero también es una etapa vulnerable ante enfermedades. Un sistema inmune fuerte, apoyado por una buena alimentación y hábitos saludables, es esencial para prevenir problemas de salud. Bayer promueve la educación y prevención para garantizar una infancia sana.

La edad del padre también influye en la salud del bebé, según estudio

01/11/2018@19:49:29

El trabajo, publicado este miércoles en la revista especializada British Medical Journal, utilizó datos administrados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE UU y el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglas en inglés).

Fecundación sin espermatozoides no supone riesgo para la salud de los niños

13/08/2018@22:12:30
El estudio, publicado en la revista Fertility and Sterility, publicación oficial de la Sociedad Americana de la Medicina Reproductiva, ofrece un informe detallado de la evolución de 90 niños concebidos por la tecnología ROSI, desde el nacimiento hasta la edad de 2 años, respecto a un grupo de control de niños concebidos de forma natural.
  • 1