www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

olas de calor

Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron

17/09/2025@01:39:15
Un estudio de científicos suizos revela que las 180 principales empresas de combustibles fósiles y cemento han intensificado 213 olas de calor entre 2000 y 2023, contribuyendo al cambio climático. Sus emisiones representan el 60% del CO2 acumulado desde 1850, aumentando la probabilidad de olas de calor hasta 200 veces en la última década.

Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe

28/04/2025@21:44:00

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. Qué medidas recomiendan expertos consultados por Infobae.

2024 fue el año más cálido y primero con temperatura 1,5 °C superior a nivel preindustrial

10/01/2025@06:57:21
El año 2024 fue el más cálido documentado a nivel global desde que hay registros y el primero en que la temperatura media superó en 1,5 °C el nivel preindustrial, informó este viernes el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.

El cambio climático añadió una media de 41 días de calor peligroso en 2024, según informe

28/12/2024@00:03:06
El cambio climático añadió una media de 41 días de “calor peligroso” en 2024 que perjudicaron la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual publicado por el grupo de científicos del World Weather Attribution (WWA) y el grupo de especialistas Climate Central.

RD y OPS en la COP29: El cambio climático tiene efectos directos sobre la salud

21/11/2024@21:13:58
En la COP29 en Azerbaiyán, Max Puig destacó que el calentamiento global aumenta los riesgos de salud por enfermedades transmitidas por mosquitos y eventos extremos. Se enfatizó la importancia de integrar la salud en las políticas climáticas, con República Dominicana liderando esfuerzos desde 2012 para adaptarse a estos desafíos.

Las olas de calor ponen en peligro a los trabajadores y reducen la productividad

03/08/2023@03:53:21
El estrés térmico ocupacional describe una situación en la que es demasiado duro trabajar. Esta situación pone en peligro la seguridad y la salud de los trabajadores al aumentar el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con el calor.

Las futuras olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales

11/10/2022@12:00:00

Las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían «exceder los límites humanos, psicológicos y sociales» en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advierte hoy un informe de la ONU y de la Cruz Roja.

  • 1