www.diariohispaniola.com

    16 de agosto de 2025

MIPYMES

08/08/2025@04:10:01
Magín Díaz e Ito Bisonó reafirmaron su compromiso de articular políticas públicas que promuevan el crecimiento y sostenibilidad de las mipymes.

05/08/2025@05:47:31
La vicepresidenta ejemplificó cómo estos dos sectores generan empleos que captan, aprovechan y retienen el talento en cada provincia.

29/07/2025@04:20:51
El Inabie defendió las licitaciones para la alimentación escolar 2024-2025 y 2025-2026, asegurando que se realizaron conforme a la ley, desmintiendo denuncias de exclusiones. Actualmente, 7,033 centros educativos participan en el programa, con un aumento del 40% en las adjudicaciones y más de 3,000 mipymes involucradas.

29/07/2025@03:37:53
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró la promulgación de la Ley 47-25, de Contrataciones Públicas, por parte del Poder Ejecutivo, destacando su importancia para el fortalecimiento institucional y el impulso de un entorno de negocios más competitivo y transparente.

27/07/2025@18:44:00
Ecored expresó su preocupación por la aprobación del proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre gestión de residuos, advirtiendo que carece de ajustes técnicos y podría afectar la sostenibilidad y participación de las MiPymes. Propone cambios en las contribuciones tributarias, contratación y transparencia en el fideicomiso.

24/07/2025@01:18:07
Banco Adopem, parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha otorgado 2,194 préstamos a una tasa preferencial del 12% para impulsar micro y pequeños negocios, especialmente liderados por mujeres. El 66% de los financiamientos se destina a mipymes femeninas y el 44% a zonas rurales, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo económico.

22/07/2025@23:53:40
El Banco Central de la República Dominicana ha desembolsado RD$33 mil millones de un programa de liquidez de RD$81 mil millones, aprobado en junio de 2025.

21/07/2025@16:00:00
La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) alertó sobre el riesgo que enfrenta este sector debido a un modelo de desarrollo excluyente. A pesar de representar el 98% del tejido empresarial, las mipymes sufren amenazas por reformas regresivas y leyes desproporcionadas que dificultan su sostenibilidad.

21/07/2025@03:22:41
El Banco Central de la República Dominicana informó que, hasta el 17 de julio de 2025, se han desembolsado 33,000 millones de pesos del programa de liquidez aprobado en junio. Estas medidas han beneficiado sectores como comercio y construcción, promoviendo la inclusión financiera y estabilidad económica en el país.

17/07/2025@06:01:48

El convenio incluirá capacitación, educación financiera e inclusión; sostenibilidad, alianzas estratégicas y acceso a nuevos mercados y financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas.

17/07/2025@01:29:34
Senado dominicano aprobó unánimemente permanencia del derecho a la cesantía en nuevo Código de Trabajo, aunque persisten tensiones entre empresarios y sindicatos sobre modificación. Se proponen alternativas para aliviar la carga financiera a las mipymes, mientras se busca un equilibrio que proteja los derechos laborales.

10/07/2025@19:59:11
El sector empresarial de la República Dominicana expresó su preocupación por la aprobación del proyecto de modificación al Código de Trabajo, considerándolo un retroceso. Aseguran que ignora acuerdos previos y aumenta costos laborales, desincentivando la creación de empleos formales y afectando a las mipymes.

03/07/2025@04:53:46
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró con éxito su Mid-YearReview e Iniciativas 2025, un espacio institucional clave donde se presentaron los principales logros alcanzados durante el primer semestre del año, se compartieron las metas para el segundo semestre y se dio la bienvenida oficial a la nueva directora ejecutiva, Crystal Fiallo Scanlon.

27/06/2025@06:28:10

La cartera alcanzó los RD 534,988 millones a marzo de 2025.

12/06/2025@19:42:00
La vicepresidenta Raquel Peña destacó en un almuerzo empresarial en Santiago la importancia del liderazgo femenino en el sector productivo y el crecimiento de las exportaciones dominicanas, que alcanzaron más de USD 13,000 millones en 2024.