www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

joaquin sabina

Joaquín Sabina y Fito Páez, entre los Premios Excelencia de los Latin Grammy

25/06/2021@09:08:00
La Academia Latina de la Grabación reconocerá la trayectoria de Joaquín Sabina, Fito Páez, Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa con el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy.

Joaquín Sabina contrae matrimonio en Madrid con Jimena Coronado

29/06/2020@13:29:00
Joaquín Sabina contrajo matrimonio en la mañana de este lunes con su compañera sentimental desde hace años, Jimena Coronado, en una ceremonia íntima celebrada en el Registro Civil de la capital española, según confirmó a Efe su representante.

Joaquín Sabina, hospitalizado en Madrid por un problema circulatorio

21/04/2018@21:40:00
A pesar de tener que ser ingresado, Sabina, de 69 años, se encuentra "bien", según indicaron a Efe fuentes próximas al artista, que en 2001 sufrió un ictus del que se recuperó.

Música

El Sabina más canalla encandila Bogotá

02/06/2015@16:36:57
Besando al público con los "riffs" más guitarreros de "Ahora que", tonada que incita al ósculo, el cantautor español Joaquín Sabina emergió sobre el escenario de Bogotá con su versión más canalla y esa mezcla de rock, blues y canción de autor que le define.

Filmado el amor por Latinoamérica de Serrat y Sabina

25/09/2013@02:24:19
El documental "El símbolo y el cuate" recoge la segunda gira de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina por Latinoamérica, pero es mucho más que música, ya que expone la historia de amor que estos dos cantautores viven desde hace años con América Latina. Pero hay "muchas Américas Latinas", según el cantante andaluz, y la pasión que Serrat tiene por Chile es mayor que la de Sabina, que tiene más querencia por Cuba y Perú. Por México, Buenos Aires y Montevideo es compartida.

El homenaje a la artista, "Chavela Vargas por siempre", será el 5 de agosto, aniversario de la muerte de la cantante.

"La voz de México" tendrá un homenaje el 5 de agosto

05/08/2013@03:43:11
Chavela Vargas, esa "dama de poncho rojo, pelo de plata y carne morena", como la describió el cantante español Joaquín Sabina en "Por el bulevar de los sueños rotos", nació en 1919 en Costa Rica, pero a los 14 años ya estaba en México. En ese país fue cocinera, chófer, costurera y vendedora de ropa de niños hasta que a los 30 inició su vida artística, a pesar de que sus conocidos en el medio le decían que "cantaba horrible".
  • 1