www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Bacteria

República Dominicana está lista para identificar virus con la Secuenciación Genómica

15/02/2022@07:17:00

En un acto encabezado este lunes por el ministro de Salud y el representante de la Organización Panamericana y Organización Mundial de la Salud OMS/OPS, se anunció que República Dominicana está preparada para iniciar la “Secuenciación Genética” lo que constituye un hito histórico para el país, que permitirá identificar virus, bacterias y agentes patógenos circulantes.

La Covid-19 no es una bacteria que se pueda combatir con antibióticos

08/09/2020@12:32:00
La Covid -19 no es una bacteria que se deba tratar con antibióticos o aspirina, frente a lo que afirman mensajes de WhatsApp difundidos en América Latina que contienen también falsedades como que Italia ha encontrado ya la cura de la enfermedad o que la OMS prohíbe las autopsias a fallecidos con coronavirus.

Una bacteria es culpable de la muerte de unos 200.000 bebés al año

02/03/2019@03:34:00
La sífilis es potencialmente letal, pero afortunadamente existen tratamientos para curarla. Sin embargo, es un factor que cada año le cuesta la vida a 200.000 bebés, que nacen muertos o fallecen al poco tiempo de nacer, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud.

Bacteria tolerante a los desinfectantes de los hospitales

05/08/2018@22:44:31
En las últimas décadas, las especies bacterianas resistentes al tratamiento, como el Staphylococcus aureus no vulnerable a la meticilina, se han convertido en una fuente creciente de preocupación para los trabajadores de los hospitales.

MS informa sobre lote de vegetales contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes

19/07/2018@21:15:04

Exhorta a la población a obtenerse de consumir maíz, zanahorias y brócolis marca VIMA FOODS, empacados en bolsas plásticas

Científicos hallan posible bacteria asociada a cáncer cervicouterino

04/09/2016@18:42:00
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizaron un estudio en mujeres mexicanas y lograron identificar una bacteria en el cuello uterino que podría relacionarse con el desarrollo de cáncer cervicouterino.
  • 1