El gobierno de Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras el asilo político concedido a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, acusada de intento de golpe de Estado. Perú calificó el asilo de injerencia y retiró a su embajador, mientras México defendió su decisión como un derecho soberano.
Santo Domingo.-
El gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México luego de que este país concediera asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo. Chávez enfrenta cargos por su presunta participación en el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022. La medida fue comunicada oficialmente el 1 de noviembre de 2025, cuando la cancillería peruana calificó el asilo como una “injerencia en asuntos internos” y una “violación del derecho internacional”. En consecuencia, se ordenó el retiro definitivo del embajador peruano en México.
Betssy Chávez se encontraba refugiada en la embajada mexicana en Lima desde hace varias semanas, mientras enfrentaba un proceso judicial por los delitos de rebelión y conspiración. Su solicitud de asilo fue aceptada por el gobierno mexicano, lo que generó una inmediata reacción por parte de las autoridades peruanas.
Esta no es la primera vez que México y Perú enfrentan tensiones diplomáticas. En 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, México otorgó asilo a su familia, lo que también fue criticado por el gobierno peruano.
El gobierno mexicano defendió su decisión, argumentando que el asilo político es parte de su tradición diplomática y un derecho soberano. Por su parte, analistas internacionales advierten que esta ruptura podría afectar la cooperación bilateral en temas migratorios, comerciales y consulares.lc