www.diariohispaniola.com
Trump aplaza reunión con Putin en Budapest.
Ampliar
Trump aplaza reunión con Putin en Budapest. (Foto: Fuente externa)

Trump aplaza reunión con Putin en Budapest

Por Graciosa del Valle
miércoles 22 de octubre de 2025, 12:23h
La Casa Blanca anunció el aplazamiento de la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin, contradiciendo afirmaciones previas del presidente estadounidense. La decisión surge tras tensiones en una reciente reunión con el presidente ucraniano Zelenski, generando inquietud entre aliados europeos sobre el enfoque de EE. UU. en el conflicto ucraniano.
Santo Domingo.- La Casa Blanca confirmó el martes que la anunciada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, prevista para celebrarse en Budapest, ha sido aplazada sin nueva fecha definida.

El anuncio contradice declaraciones previas del mandatario estadounidense, quien había asegurado que el encuentro ocurriría “muy pronto”. Según un comunicado oficial, tras una conversación telefónica entre el secretario Marco Rubio y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se concluyó que “no es necesaria una reunión presencial adicional” y que “no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato”.

La decisión se produce días después de la visita del presidente de Ucrania, Volódímir Zelenski, a la Casa Blanca. Aunque ambos líderes coincidieron públicamente en la necesidad de “disminuir las tensiones” entre Kyiv y Moscú, el diario Financial Times reveló que el encuentro fue más tenso de lo divulgado. Según el medio, Trump habría presionado a Zelenski para que considerara concesiones territoriales ante las exigencias de Putin.

Este episodio ha generado inquietud entre aliados europeos, quienes temen un cambio en la postura estadounidense respecto al conflicto en Ucrania. Por su parte, Moscú ha reiterado que no contempla un alto el fuego inmediato. El ministro Lavrov insistió en que antes de cualquier acuerdo de paz deben resolverse las “causas originales del conflicto”, en referencia directa a las aspiraciones de Ucrania de ingresar en la OTAN.

Lavrov también minimizó la importancia logística de la cumbre en Budapest, señalando que lo relevante es “cómo vamos a avanzar en lo que fue acordado” durante la reunión bilateral celebrada en Anchorage en agosto. Además, acusó a líderes europeos de intentar influir en la posición de Washington.

Este aplazamiento añade incertidumbre al panorama diplomático internacional, en un momento en que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania enfrentan nuevos obstáculos.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios