Arajet se posiciona como la tercera aerolínea en República Dominicana, transportando 354,437 pasajeros entre julio y septiembre de 2025. Superó a Delta y United, alcanzando más de 400,000 pasajeros en total. La compañía atribuye su éxito a su entrada al mercado estadounidense y la expansión de su flota.
Santo Domingo.-
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su posición en el mercado regional, al cerrar el tercer trimestre de 2025 como la tercera línea aérea con mayor volumen de pasajeros transportados en República Dominicana, según datos oficiales de la Junta de Aviación Civil (JAC).
Entre julio y septiembre, Arajet movilizó 354,437 pasajeros, superando a compañías como Delta, United y Copa Airlines, y siendo superada únicamente por JetBlue y American Airlines. Este desempeño representa el 7.3 % del total de pasajeros que entraron y salieron del país en ese período.
Además, la aerolínea reportó el transporte de más de 60 mil pasajeros adicionales en conexiones internacionales, alcanzando así una cifra superior a 400 mil pasajeros en el trimestre. Este hito marca el período más exitoso desde el inicio de operaciones de la compañía en 2022, representando más del 9 % del tráfico aéreo total en los aeropuertos dominicanos.
Arajet atribuye este crecimiento sostenido a su reciente entrada al mercado estadounidense y a la ampliación de su flotilla, que ahora incluye dos nuevos Boeing 737 MAX 8, mejorando la capacidad y eficiencia de sus operaciones.
Los destinos más demandados durante el año incluyen:
- Medellín: 95,000 pasajeros
- Bogotá: 92,000 pasajeros
- Ciudad de México: 79,000 pasajeros
- Buenos Aires: 77,000 pasajeros
- Lima: 64,000 pasajeros
En los próximos meses, Arajet expandirá su red con nuevas rutas internacionales:
- Octubre: Punta Cana – Orlando
- Noviembre: Santo Domingo – Boston / Punta Cana – Chicago
- Diciembre: Santo Domingo – Buenos Aires / Punta Cana – Córdoba
Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación 2023 como la “Mejor Aerolínea Nueva del Mundo”, Arajet se posiciona como la aerolínea bandera de República Dominicana, con bases operativas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
La compañía ofrece vuelos seguros, modernos y accesibles a destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe, operando una flota de última generación que refleja su compromiso con la eficiencia, sostenibilidad y conectividad regional.lc