www.diariohispaniola.com
PLD favorece fuerza híbrida en Haití como modificación a la Misión Multinacional
Ampliar
PLD favorece fuerza híbrida en Haití como modificación a la Misión Multinacional (Foto: Fuente externa)

PLD favorece fuerza híbrida en Haití como modificación a la Misión Multinacional

Por Xiomara Martínez
viernes 26 de septiembre de 2025, 03:21h
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apoya transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití en una fuerza híbrida, enfocándose en desarrollar instituciones en el país. El PLD también enfatiza la importancia de ejecutar políticas acordadas en el diálogo del Consejo Económico y Social sobre Haití.

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó estar de acuerdo en que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) sea transformada en una fuerza híbrida, como dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

"En Haití tenemos que desarrollar las instituciones, tenemos que desarrollar el Estado. El Estado no existe. Y cuando hablamos de una fuerza híbrida, nos referimos a una fuerza que no sólo se dedique a resolver el problema de la violencia en Haití, sino también a crear instituciones en ese país", explicó el vicepresidente del PLD Temístocles Montás en una nota de prensa.

Aseguró que el PLD asumió el compromiso respecto al tema haitiano en el marco del diálogo impulsado por el Consejo Económico y Social (CES) para abordar la situación del país vecino y su implicación para República Dominicana.

"El Partido de la Liberación Dominicana aportó lo que tenía que aportar ante esta situación. De modo que realmente entendemos que la gestión del gobierno debe encaminarse en la dirección de lo aprobado en las mesas temáticas del Diálogo del Consejo Económico y Social", declaró dirigente.

Recordó que ya se firmó el pacto y lo importante es que se empiecen a ejecutar esas políticas o decisiones emanadas del diálogo.

Consideró que el presidente Luis Abinader debió aprovechar el escenario de la Asamblea General ONU para establecer una postura, como lo están haciendo los países latinoamericanos, sobre el tema del "genocidio" en la Franja de Gaza. H.A.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios