www.diariohispaniola.com
Asonahores enlaza el turismo con la sostenibilidad y la inclusión laboral
Ampliar
Asonahores enlaza el turismo con la sostenibilidad y la inclusión laboral

Asonahores enlaza el turismo con la sostenibilidad y la inclusión laboral

Por María Mercedes
x
sonrie210yahooes/9/9/15
www.plotpoint.es
martes 23 de septiembre de 2025, 04:47h

Con la ejecución de los programas CEDI Mujer, Campo Conecta y de Inclusión Laboral para jóvenes con discapacidad, Asonahores está demostrando que el turismo es un canal de transformación social colectiva.

Punta Cana.- El turismo es una actividad transversal que impacta en todos los sectores de la vida productiva, por ende, hay numerosas historias de desarrollo que merecen ser salir a la luz.

Y es que detrás de una habitación impecable, de cada plato servido y de cada experiencia vivida por los visitantes, hay relatos de inclusión, esfuerzo comunitario y transformación social.

Conscientes de esa realidad, los directivos de Asonahores decidieron mirar más allá del confort de los resorts y de las cifras macroeconómicas que registran nuestra industria para enfocarse en el bienestar de las personas que, con cada sonrisa honran su historia de superación.

Por eso, durante la edición número 37 de su exposición comercial, los directivos de Asonahores reunieron a representantes de organismos internacionales, gubernamentales y protagonistas de las comunidades beneficiadas para presentar una serie de iniciativas de responsabilidad social que marcarán un antes y un después en el desarrollo humano y compromiso del sector turístico.

Desde mujeres en situación de vulnerabilidad que sirven con orgullo en hoteles de Santo Domingo hasta agricultores que cosechan albahaca y berenjena para abastecer a grandes cadenas hoteleras, los programas CEDI Mujer, Campo Conecta y de Inclusión Laboral para jóvenes con discapacidad están demostrando que el turismo es un canal de transformación social colectiva.

Esperanza y empoderamiento desde la cocina

En total, 18 mujeres han sido capacitadas con 580 horas de formación técnica en servicios de alimentos y bebidas, incluyendo pasantías en hoteles y restaurantes. Pero no solo se trata de formación técnica: las participantes también reciben talleres de empoderamiento, finanzas personales, servicios de salud, asesoría legal y acompañamiento psicosocial.

La joven Ysibeli Rosa, beneficiaria del programa CEDI Mujer, proyecto desarrollado junto al Gabinete de Políticas Sociales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) testimonió que “antes de esta oportunidad no sabía que tenía tanto valor. Ahora sé que puedo trabajar, puedo cuidar de mí y de mi hija, y puedo soñar”.

Ana Lendor, directora del proyecto destacó que “la meta es que estas mujeres no solo consigan un trabajo, sino que reconstruyan su autoestima, autonomía y su futuro”.

Para alcanzar ese objetivo, Asonahores fungió como enlace en la integración de hoteles y restaurantes que abrieron sus puertas para que ese talento emergente ponga en práctica sus destrezas y habilidades. Los resultados positivos han permitido ampliar el programa a Santo Domingo Norte y otras regiones del país.

Dignidad y sostenibilidad

Coordinado con la FAO y el Ministerio de Agricultura, el programa Campo Conecta fortalece la cadena de valor agrícola-turística y promueve un modelo donde el campo y el turismo caminan juntos.

Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en República Dominicana afirmó que ese programa “no solo garantiza frescura y calidad, sino que también impulsa el desarrollo rural, genera empleos y fortalece la economía local”.

Aseguró que, en Higüey, las comunidades agrícolas de Gina Jaragua, María Ruiz y Jagua Mocha celebran con orgullo un logro sin precedentes: más de RD$354,000 en ventas de vegetales frescos como lechuga, brócoli, papa y albahaca, directamente a hoteles como Club Med, Viva y otros, sin intermediarios.

Severa Rodríguez, agricultora del proyecto Casa Sombra expresó “antes vendíamos a intermediarios que nos pagaban lo que querían. Ahora negociamos directamente, tenemos mejores ingresos y sabemos que nuestros productos llegan con calidad”.

En La Vega, el Proyecto Villa Poppy superó los RD$5.5 millones en ventas en un año, proveyendo sus servicios a empresas como Narex, Grupo Raya, Hilton y Outback Steakhouse.

Inclusión para jóvenes con discapacidad

En este sector donde el servicio es la carta de presentación, Asonahores apuesta por la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad, quienes muchas veces enfrentan barreras para acceder al mundo laboral.

El programa Inclusión Laboral puesto en marcha con la colaboración con Futurum Educandi y el Voluntariado Banreservas, ofrece 12 semanas de capacitación, tres meses de pasantía y seis meses de seguimiento. Los puestos van desde camareros hasta anfitriones de restaurantes.

Thomas Sartori, presidente de Futurum Educandi, aseguró que varios hoteles en Santo Domingo han incorporado a estos jóvenes, enriqueciendo la cultura organizacional y fortaleciendo el clima laboral.

Historias de vida transformadas

Según las estadísticas en 2022, el turismo generó más de RD$139 mil millones en compras, de los cuales RD$7 mil millones correspondieron al sector agropecuario. A la par con esa realidad, Asonahores apuesta a que el verdadero impacto del turismo se mida también en historias de vida transformadas.

Angie Lendor, directora ejecutiva de Asonahores dijo que “el sector privado tiene un rol fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa. Apostar por la inclusión, la igualdad y el desarrollo de las comunidades no es solo un acto de responsabilidad social, sino una inversión en capital humano valioso”.

Este encuentro reveló que agricultores, jóvenes con discapacidad, mujeres resilientes y empresarios conscientes están unidos con la convicción de que trabajando juntos pueden hacer del turismo dominicano un vehículo real de desarrollo. H.A.A.

Asonahores enlaza el turismo con la sostenibilidad y la inclusión laboral
Ampliar
Asonahores enlaza el turismo con la sostenibilidad y la inclusión laboral
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios