El Ministerio de Vivienda y Edificaciones clausuró temporalmente once establecimientos en el Gran Santo Domingo por operar sin licencias ni certificaciones, poniendo en riesgo la seguridad. La medida busca regularizar situaciones ilegales y proteger a la ciudadanía ante edificaciones que incumplen normas de seguridad.
Santo Domingo.- El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) ordenó la clausura temporal de once establecimientos en el Gran Santo Domingo por operar sin licencias de construcción ni certificaciones de inspección final, lo que representa un riesgo para la seguridad estructural y la ciudadanía. La medida se fundamenta en la potestad de autotutela administrativa, que permite actuar de forma inmediata para evitar daños irreparables y proteger la vida de los ciudadanos.
Los establecimientos clausurados incluyen: Suplax, Plaza Hope, Central Depot,Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), La Rocca, Dulce Hogar, Shopping Center New World, STD Mall, Yo Me.
La institución aclaró que la clausura es temporal y que los responsables tienen la oportunidad de regularizar su situación conforme a las leyes y reglamentos técnicos aplicables. Esta intervención pone de relieve un problema creciente en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo: edificaciones que violan normas de seguridad al dejar expuestas aceras, linderos y áreas de paso sin protección adecuada.
En distintos puntos de la capital es común observar construcciones sin mallas protectoras ni pasarelas peatonales, lo que expone a transeúntes y propiedades vecinas al desprendimiento de materiales, polvo de cemento y otros riesgos. La Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad prohíbe el depósito de materiales en vías públicas, mientras que la Ley 675 sobre urbanización y ornato exige permisos específicos para intervenir aceras y delimitar distancias mínimas entre edificaciones.
Aunque algunos proyectos cumplen con las normativas —como el World Trade Center Santo Domingo, que protege el paso peatonal con cubiertas diseñadas para evitar accidentes— en muchos barrios proliferan edificaciones de hasta seis niveles sin medidas de seguridad visibles, lo que incrementa el riesgo para conductores y peatones.
El MIVED reiteró que toda edificación debe contar con licencia de construcción y certificación de inspección final antes de ser ocupada u operada. La ejecución sin estos requisitos constituye un ilícito administrativo que compromete la seguridad estructural, la integridad ciudadana y el interés público vinculado a la seguridad nacional.lc