La Universidad APEC acogió una jornada de networking organizada por ENAE Business School, que presentó un programa gratuito de formación en Inteligencia Artificial y disciplinas STEM para líderes y emprendedores dominicanos. El objetivo es fortalecer el sector empresarial ante la digitalización, promoviendo alianzas estratégicas y el desarrollo del talento local.
Santo Domingo.- La Universidad APEC fue el escenario de una jornada de networking organizada por ENAE Business School, en la que se presentó una iniciativa educativa de alto impacto: un año de formación gratuita en Inteligencia Artificial y disciplinas STEM, dirigido a líderes empresariales, ejecutivos y emprendedores dominicanos.
Este programa, que ofrece acceso ilimitado a la plataforma de educación continua de ENAE, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del sector empresarial nacional, brindando herramientas clave para enfrentar los desafíos de la digitalización y la competitividad global. La propuesta busca que las organizaciones participantes puedan equipar a sus equipos con conocimientos de vanguardia, alineados con las exigencias del mercado actual.
Más allá de la capacitación técnica, el encuentro sirvió como puente entre el ámbito académico y el ecosistema empresarial, consolidando alianzas estratégicas y promoviendo el desarrollo del talento local. Uno de los momentos más destacados fue la exhibición de tesis de egresados seleccionados, que permitió a los asistentes conocer de cerca el potencial innovador de la nueva generación de profesionales.
Miguel López, director general de ENAE, subrayó el compromiso de la institución con la formación continua: “Estamos convencidos de que la formación continua es clave para el éxito en un mercado en constante cambio. Este evento es un paso firme para dotar a las empresas de la República Dominicana con los conocimientos y habilidades que necesitan para liderar la transformación digital.”
Con esta iniciativa, ENAE reafirma su visión de contribuir activamente al desarrollo corporativo del país, apostando por la educación como motor de innovación y crecimiento sostenible. .LC