AfterTaste, el primer espacio gastronómico inclusivo de República Dominicana, ofrece una experiencia única donde jóvenes con discapacidad intelectual, autismo y síndrome de Down participan activamente en el servicio. Con un enfoque en la inclusión social y laboral, este proyecto combina alta gastronomía y vino, promoviendo un futuro más justo.
Santo Domingo.- AfterTaste abre sus puertas como el primer espacio gastronómico 100% inclusivo de República Dominicana, operado por jóvenes formados en la Fundación Futurum Educandi.
Este innovador proyecto además de ser ideal para los amantes del vino y la buena mesa, es una plataforma viva de inclusión, donde muchachas y muchachos con discapacidad intelectual, autismo y síndrome de Down ponen en práctica sus conocimientos y habilidades como parte activa del equipo de servicio.
AfterTaste ofrece una experiencia única con una selección curada de vinos de alta calidad, tapas y actividades temáticas semanales. Cada jornada busca sensibilizar al público y promover la integración social, cultural y laboral de jóvenes que históricamente han enfrentado barreras de acceso al empleo formal.
"Este es más que un espacio para compartir una copa; es una ventana a un futuro más justo. AfterTaste celebra el talento, el esfuerzo y la humanidad de cada uno de nuestros chicos, demostrando que la hospitalidad puede y debe ser inclusiva", expreso´ Thomas Sartori, presidente de la Fundación Futurum Educandi.
El horario de operación es miércoles, jueves y viernes, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m y se encuentra en Skylab Events Venue en la Roberto Pastoriza #313 (Antiguo Taboo Bamboo), en un entorno íntimo, consciente y cargado de propósito.
A través de este proyecto, se busca derribar prejuicios, abrir oportunidades y crear una nueva narrativa para la empleabilidad de personas con discapacidad. Cada servicio brindado, cada copa servida, es una muestra concreta de que la inclusión no es un favor, es un derecho y también una riqueza para la sociedad.
AfterTaste se convierte así en un ejemplo pionero en el Caribe, combinando gastronomía con propósito y formación con acción.
.LC