El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció a los 89 años, dejando un legado de humildad y compromiso social. Líderes latinoamericanos lo recordaron como un ejemplo de sabiduría y humanismo, destacando su lucha por la justicia social y su influencia en la integración regional. Su memoria perdurará entre quienes anhelan un mundo más justo.
El mundo político y social ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, quien murió a los 89 años víctima de un cáncer. Mujica, conocido por su humildad, su discurso anticonsumista y su compromiso con la integración latinoamericana, deja un legado imborrable en la historia de la región.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia y expresó su dolor: "Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Mujica fue un "ejemplo para América Latina y el mundo entero por su sabiduría, pensamiento y sencillez"3.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo calificó como "el gran revolucionario" y le dedicó un emotivo mensaje: "Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía".
Evo Morales, expresidente de Bolivia, recordó sus consejos llenos de experiencia y sabiduría, mientras que Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, afirmó que "la política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón".
Desde Brasil, el gobierno destacó que Mujica fue "uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina, y sobre todo uno de los humanistas más importantes de nuestra época".
En Chile, el presidente Gabriel Boric escribió: "Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor"1.
El expresidente uruguayo, quien gobernó entre 2010 y 2015, será recordado por su estilo de vida austero, su cercanía con el pueblo y su lucha por la justicia social. Su legado permanecerá vivo en la memoria de quienes sueñan con un mundo más justo, solidario e igualitario.
Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel envió un "abrazo fraterno" y "todas las fuerzas" al exmandatario uruguayo, resaltando su resistencia ante los obstáculos de la vida.
Luis Arce (Bolivia): El presidente boliviano expresó su "solidaridad, admiración y afecto" hacia Mujica, resaltando la "huella imborrable" que deja en la región.
Legado y despedida
José Mujica, exguerrillero tupamaro y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, fue reconocido por su estilo de vida sencillo y su enfoque humanista en la política. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la despenalización del aborto, la legalización del matrimonio igualitario y la regulación de la marihuana. Su figura trascendió lo político, convirtiéndose en un símbolo de integridad y compromiso con la justicia social.