El doctor José García Ramírez, director general del CONAPE reafirmó su compromiso con el bienestar de los adultos mayores, invirtiendo RD$1,682 millones en 2024. Se implementaron más de 6.9 millones de servicios gratuitos, mejorando la calidad de vida.
Santo Domingo. -- El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) reafirma su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores y con la transparencia en la gestión pública.Y es por l razón que desde el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente se trabaja sin descanso para garantizar los derechos fundamentales de los adultos mayores implementando políticas públicas integrales, superando décadas de desatención estatal
La institución que opera bajo la dirección de un Consejo Rector compuesto por 13 entidades responsables de aprobar, orientar y supervisar las políticas, programas y acciones implementadas por CONAPE. Este órgano superior vela por la gobernanza efectiva, garantizando que toda la ejecución institucional se mantenga alineada con la Ley 352-98 sobre Protección de las Personas Envejecientes y su reglamento 1372-04, bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas. Inversión social y servicios integrales.
En 2024, el Gobierno dominicano, a través del CONAPE, realizó una inversión de RD$1,682,618,023.09, impactando directamente a 249,889 adultos mayores con más de 6.9 millones de servicios gratuitos. Estas acciones abarcaron salud, acogida, asistencia legal, apoyo económico, recreación, educación, cuidados y acompañamiento social, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas envejecientes.
Entre los logros alcanzados, se distribuyeron medicamentos, se realizaron consultas médicas, se llevaron a cabo actividades recreativas y se proporcionaron raciones alimenticias. Además, miles de personas se beneficiaron con transferencias económicas, pensiones solidarias y la entrega de dispositivos de apoyo como bastones, sillas de ruedas y aparatos auditivos.
También se amplió la red de hogares de día y el programa “Familias de Cariño”, mientras que se brindaron subvenciones a Centros de Día y organizaciones sin fines de lucro.
En cuanto al fortalecimiento de infraestructura y operatividad se ha laborado para garantizar una atención integral y centrada en las personas, CONAPE fortaleció su infraestructura y operatividad.
Con una nómina de 1,337 colaboradores distribuidos entre la sede principal, centros de día y hogares, la institución amplió su cobertura tanto en zonas urbanas como rurales, en cumplimiento de la Ley 345-22 de Cohesión Territorial. La adquisición de vehículos fue parte fundamental para atender las necesidades de operativos médicos, visitas domiciliarias, traslados y emergencias.
Además, se sustituyó el vehículo institucional asignado a la Dirección Ejecutiva por uno más eficiente, con menor consumo y mejor capacidad de respuesta.