15 de agosto de 2025
13/08/2025@04:24:05
Amnistía Internacional (AI) expresó este martes su rechazo al nuevo Código Penal dominicano, promulgado recientemente y que mantiene la penalización total del aborto, incluso cuando se trata de embarazos producto de una violación o incesto, cuando ponga en riesgo la vida de la madre o cuando el feto presente malformaciones incompatibles con la vida.
12/08/2025@06:57:45
Feministas latinoamericanas demandaron la "desfeminización" de los cuidados y el fin de la violencia de género en el Foro Feminista previo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en México. Expresaron su desilusión por la decisión de Claudia Sheinbaum de inaugurar el evento en Palacio Nacional, limitando el acceso a muchas activistas.
05/08/2025@04:49:57
El Ministerio de Interior y Policía de Santo Domingo, junto con la Procuraduría, implementará un plan contra los feminicidios, que han dejado 48 víctimas en 2023. Se busca motivar a las mujeres a denunciar violencia de género y se destaca la creación de un centro de salud mental para uniformados involucrados.
03/08/2025@22:04:00
El presidente Luis Abinader promulgó el nuevo Código Penal de la República Dominicana, marcando un avance que sustituye la legislación que rigió desde 1884, informó la Dirección de Prensa del Palacio Nacional.
31/07/2025@05:01:27
Un hombre asesinó a su expareja, Roselin Fortunato, e hirió a su exsuegra, Juana Fortunato, antes de suicidarse en Santo Domingo Norte. La discusión fue motivada por asuntos pasionales. Las autoridades investigan el incidente y los cuerpos fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
15/07/2025@01:42:57
RD avanzó 21 posiciones en Informe Global sobre Brecha de Género 2025, ocupando puesto 61 de 148 países. Mejoras en educación, participación económica y empoderamiento político destacan, aunque persiste una brecha en representación política y liderazgo femenino.
12/07/2025@00:03:48
En el primer semestre de 2025, se registraron 27 feminicidios en República Dominicana, una disminución del 25% respecto al año anterior. Sin embargo, la violencia contra las mujeres sigue siendo alarmante, con muchas víctimas asesinadas tras terminar relaciones. La falta de respuesta institucional y la impunidad agravan la situación.
23/05/2025@03:29:12
Pondera el apoyo y el intercambio de experiencias y conocimientos, al agradecer los auspicios de la Aecid al proyecto “Reforzado el Sistema Integral de Atención y Protección a Víctimas de delitos”.
19/05/2025@18:28:00
La tasa de homicidios en República Dominicana se mantiene en 7.9 por cada 100,000 habitantes aseguró la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, durante una rueda de prensa realizada en el Palacio de la Policía Nacional, tras la reunión del Plan de Seguridad Ciudadana.
06/04/2025@23:02:00
El Ministerio Público lanzó Savia, una iniciativa con la que busca reducir los feminicidios y prevenir, atender y perseguir con mayor efectividad la violencia contra las mujeres.
01/04/2025@05:01:05
El Ministerio de Interior y Policía informó que la tasa acumulada de homicidios sigue en un histórico de 7.79 por cada 100,000 habitantes, desde enero, con 18 territorios en menos de un dígito y cuatro en cero. Lamentó la muerte de 17 mujeres en lo que va de año, y llamó a no normalizar la violencia de género, que termina en feminicidios y deja niños huérfanos.
26/03/2025@05:19:17
El panel organizado por la Facultada de Humanidades a través de la Escuela de Derecho de Unapec, contó con las juristas Nancy Salcedo, jueza de la Suprema Corte de Justicia; Army Ferreira, jueza del Tribunal Constitucional; Pedro Pablo Yermenos, juez del Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana; Dolores Fernández, miembro de la Junta Central Electoral y Yildalina Tatem Brache, jurista y experta en derechos humanos.
01/03/2025@14:49:05
Resalta reducción de más del 20% en feminicidios y homicidios de mujeres en últimos cuatro años; reducción de 16.74% en embarazos adolescentes; y políticas para bienestar y autonomía económica de mujeres.
28/02/2025@23:02:00
El presidente Luis Abinader afirmó que los esfuerzos del Gobierno dominicano han contribuido a una reducción de más del 20 % en los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años.
28/11/2024@05:13:37
La República Dominicana enfrenta una alarmante paradoja: a pesar de ser pionera en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina. Se requiere un enfoque integral que incluya educación con perspectiva de género y políticas públicas efectivas para abordar esta crisis.
|
|
|