17 de agosto de 2025
11/04/2018@05:03:31
La organización ha desarrollado un programa de adiestramiento para entrenadores de niños y adolescentes en San Cristóbal.
14/02/2018@12:38:02
El ministro de Educación habló en la presentación del estudio “Niños fuera de la escuela: la exclusión educativa en la República Dominicana”, proceso llevado a cabo por UNICEF.
01/01/2018@21:14:36
Los bebés que mueren durante su primer mes constituyen el 46 % de todas las muertes de niños menores de cinco años, advierte UNICEF.
11/10/2017@07:38:00
El Gobierno dominicano y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzaron ayer una campaña de comunicación para contribuir a desarraigar en el país el matrimonio infantil y las uniones tempranas, que afecta a un tercio de las niñas y adolescentes antes de cumplir los 18 años
29/08/2017@11:33:00
En el marco de la Semana Mundial del Agua, Unicef alerta de la ausencia de agua potable en países afectados por conflictos, violencia o inestabilidad como Yemen, Siria, Nigeria o Sudán del Sur. Más de 180 millones de personas no tienen acceso a agua potable y es que según un reciente análisis, quienes viven en contextos delicados tienen 4 veces más posibilidades de careecer de los medios más básicos de supervivencia.
24/08/2017@15:15:05
Danilo Medina recibió a la directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval. Fue una visita de cortesía para reafirmar el compromiso con el Gobierno y los niños, niñas y adolescentes del país.
03/07/2017@14:49:15
La inversión en la salud materna e infantil puede evitar la muerte de unos 200.000 niños menores de 5 años cada año en Latinoamérica, donde el lugar y condiciones al nacer definen la probabilidad de supervivencia y desarrollo debido a la inequidad entre y dentro de los países, alertó hoy Unicef.
12/06/2017@21:32:32
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, UNICEF hace un llamado a las familias, al sector privado, a la sociedad y a las instituciones públicas a prestar atención a la situación de niños, niñas y adolescentes sometidos a trabajo infantil y tomar las medidas necesarias para erradicarlo.
05/06/2017@15:11:01
El cadáver encontrado la semana pasada en Ciudad del Cabo es el de la directora de Recursos Humanos de UNICEF, Charlotte Nikoi, desaparecida en la urbe sudafricana el pasado 21 de marzo, informó hoy la oficina de la ONU en Pretoria.
28/09/2016@00:39:00
Con el propósito de visibilizar el fenómeno de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, así como promover la denuncia ante este delito, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Procuraduría General de la República (PGR), presentaron la campaña “No hay excusas”.
Por María Fernández
03/09/2016@01:02:00
Hace un año la imagen de Aylan Kurdi, un niño de 3 años que yacía muerto en la playa del mar Egeo, causó estupor, rabia y dolor en todos los rincones del planeta, pero de eso hace ya un año. Tras esa terrible fotografía, que sacaba los colores a una Europa que pasó de mirar hacia otro lado a cerrar sus fronteras, la crisis humanitaria se recrudece mientras espera una respuesta.
25/08/2016@17:00:00
La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) en coordinación con la Embajada Británica, la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizaron un taller sobre las “Técnicas de Combate de la Pornografía Infantil en Línea”, con el propósito de fortalecer la lucha contra esa problemática.
24/08/2016@12:40:00
La empresa Viva Wyndham Resorts, firmó un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para renovar su compromiso con la iniciativa Huésped de Corazón y prevenir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en distintas zonas turísticas del país.
20/08/2016@04:02:22
Hace casi un año de la terrible foto del pequeño Aylan muerto en una playa que removió conciencias en torno a la crisis de los refugiados que se juegan la vida en el Mediterráneo para escapar del horror de la guerra. Al desaparecer la conmoción inicial, escasas fueron las consecuencias políticas que se llevaron a la práctica. Hoy le toca el trágico turno de convertirse en icono del horror a Omran Daqneesh.
|
|
|