www.diariohispaniola.com

    17 de octubre de 2025

UNESCO

Machu Picchu en riesgo de perder su título de Nueva Maravilla del Mundo

17/09/2025@18:00:00
Machu Picchu podría perder su título de 'Nueva Maravilla del Mundo' debido a la presión turística, problemas de gestión y prácticas irregulares en la venta de entradas, advierte 'New 7 Wonders'. El Gobierno peruano defiende su gestión y señala que la Unesco es el organismo competente para evaluar su conservación.

Venezolanos preparan 20.000 arepas en su Día Mundial

15/09/2025@18:00:38
Un grupo de motoristas en Venezuela celebró el Día Mundial de la Arepa, preparando y distribuyendo 20.000 arepas a comunidades vulnerables en Caracas. La iniciativa, liderada por Mari Love, busca aumentar su alcance cada año. La arepa también compitió en un evento internacional y se busca su reconocimiento por la Unesco.

Ciudad Colonial SD se convierte en Destino Inteligente 2025-2027

12/09/2025@21:18:51
La Ciudad Colonial de Santo Domingo ha sido reconocida como Destino Inteligente Adherido 2025-2027 por la UNESCO, siendo el primer destino dominicano en unirse a la Red de Destinos Inteligentes. Este reconocimiento implica un plan de acción para mejorar su sostenibilidad, innovación y accesibilidad en el turismo.

República Dominicana se une a programa latinoamericano de Ciudadanía Digital

01/09/2025@22:49:02
El MESCyT, en colaboración con la UASD y UNESCO, organizará la conferencia "Ciudadanía Digital: Significado y Alcance" el 2 y 3 de septiembre de 2025. El evento busca promover una ciudadanía digital responsable en República Dominicana, abordando el uso ético de tecnologías e inteligencia artificial en la educación.

Ministerio de Cultura impulsa proyectos para preservar la cultura dominicana a nivel nacional

22/08/2025@19:30:00
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, impulsa la recuperación y mejora de sus espacios mediante diversas intervenciones a nivel nacional, con el objetivo de preservar y promover el desarrollo de la cultura dominicana.

Estados Unidos se retirará de la UNESCO

23/07/2025@01:03:32
El Gobierno de Donald Trump anunció el retiro de Estados Unidos de la UNESCO, efectivo el 31 de diciembre de 2026, argumentando que su membresía no apoya los intereses nacionales y criticando la organización por promover causas divisivas.

Las dos Coreas están a un paso de sumar nuevos tesoros al Patrimonio Mundial de la Unesco

11/07/2025@18:00:00
Corea del Norte y Corea del Sur presentan candidaturas a la Unesco para incluir la montaña Kumgang y petroglifos prehistóricos en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. La decisión se anunciará el 12 de julio. Ambas candidaturas destacan su valor cultural, histórico y artístico en la península coreana.

República Dominicana pide a la UNESCO que sargazo sea reconocido como emergencia regional

01/07/2025@05:48:47
República Dominicana pidió a la UNESCO que reconozca el sargazo como una emergencia ambiental, económica y sanitaria en el Caribe. La proliferación de esta macroalga amenaza la biodiversidad marina, la salud pública y sectores como el turismo y la pesca, requiriendo una respuesta internacional coordinada y priorización en investigación.

Día Internacional de los Archivos

08/06/2025@23:03:00
El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

Alicia Ortega recibe el Premio a la Libertad de Prensa en Santo Domingo

13/05/2025@05:31:25
La periodista Alicia Ortega recibió el Premio a la Libertad de Prensa en Santo Domingo, otorgado por el Gobierno dominicano a través de la Unesco. La embajadora Larissa Veloz destacó la importancia del periodismo responsable. Ortega fue representada por Jessica Hasbún durante la ceremonia presidida por Luis Abinader.

R.Dominicana alerta de vulnerabilidades de Estados insulares ante Consejo de UNESCO

18/04/2025@06:27:57
República Dominicana alertó de las vulnerabilidades particulares que afrontan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), las cuales van desde los efectos del cambio climático hasta la exposición constante a desastres naturales y la fragilidad de los ecosistemas marinos y costeros, durante la 221 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO.

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

20/03/2025@05:48:13
El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

El Gobierno prohíbe la extracción minera en las Cuevas del Pomier

28/02/2025@23:26:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenó la detención inmediata de la extracción minera en la zona núcleo de reserva antropológica Cuevas del Pomier y sus áreas de amortiguamiento, informó el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

Abinader solicita a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad

28/02/2025@19:31:00
El presidente Luis Abinader anunció, en su mensaje del 27 de febrero, el plan de rescate y protección del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, por lo que quedó prohibido de forma inmediata todo tipo de actividad minera y se inició un proceso para convertirlas en la Capital Prehistórica del Caribe.

Día Mundial de la Radio: Celebrando un siglo de información y entretenimiento

12/02/2025@22:24:00
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, proclamado por la ONU en 2012, para reconocer su impacto y fomentar el debate. A pesar de los desafíos modernos, la radio sigue siendo fundamental. En 2024, su lema es "La Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando".