www.diariohispaniola.com

Transplante

14/08/2024@19:16:00
La mayoría de las donaciones de órganos provienen de personas fallecidas, después de que sus familias otorgan el permiso. Sin embargo, en algunos casos, un donante vivo puede ser otra opción para aquellos que necesitan un trasplante que les salve la vida.

En el marco del II Congreso Internacional de Donación y Trasplante, fue aprobada la II Declaración de la Sociedad Iberoamericana de Coordinadores de Trasplante (Grupo Punta Cana) con la anuencia de más de 50 profesionales de distintos países miembros de esta organización.

En todo el mundo miles de pacientes sufren de enfermedades orgánicas terminales, cuyo único tratamiento para preservar su vida es mediante la sustitución de órganos enfermos por órganos sanos que en la gran mayoría de los casos se logra, cuando una persona sana fallece y sus familiares en su inmenso dolor donan sus órganos para que otros pacientes puedan seguir viviendo, dándole la gran oportunidad a su familiar fallecido de dar vida después de su muerte.

  • 1

Los pacientes con trasplante de hígado y un tratamiento inmunosupresor tienen más riesgo de contraer la Covid-19, pero sin embargo desarrollan cuadros graves con menos frecuencia que el resto de los pacientes.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó que el gobierno está haciendo una inversión multimillonaria en los centros hospitalarios en busca de mejorar la salud de la población dominicana, al tiempo que dijo que solo restan 18 hospitales por terminar su construcción y acondicionamientos.