www.diariohispaniola.com

PRM

14/11/2016@15:17:00
El exsenador y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista García acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de pretender dividir a esa organización.

La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, expresó su desacuerdo con la aprobación de un nuevo endeudamiento por 600 millones de dólares en bonos soberanos para ser invertidos en las plantas de carbón que el Gobierno construye en Punta Catalina, Baní.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, declaró hoy que la propuesta que hizo su partido de formar parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), no era necesario que se llevara a una discusión más profunda, porque es lo que corresponde por ser la segunda fuerza política del país.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció el inicio del proceso interno y externo, de consultas y análisis del proyecto de Ley de Presupuesto general del gobierno sometido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para luego fijar la posición que sostendrán, tantos sus legisladores como sus organismos sobre el mismo.

El vocero del bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santiago Zorrilla, y su compañero José Ignacio Paliza, calificaron ayer de inaceptable por tener un alto nivel de inequidad y peligrosos déficits y endeudamientos fiscales, el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2017.

Este legislador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), lamentó que el Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo no incluyera un aumento salarial en el sector público que viene abogándose desde hace más de 12 años.

El ex candidato presidencial Luis Abinader afirmó que la propuesta institucionalista y de avance social, económico y ético que representó el derrocado gobierno de Juan Bosch está pendiente de ser continuada y actualizada como un modelo de desarrollo integral de la República Dominicana.

El senador Ignacio Paliza remitió a los medios informativos una certificación del senado de la República confirmando que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) constituye la segunda mayoría en el Senado de la República para el período Constitucional 2016-2020.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reiteró sus demandas en el sentido de que la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y las altas cortes, deben estar integradas por árbitros imparciales, probos y creíbles, capaces de actuar siempre apegados al mandato de la Constitución y las leyes.

El Partido Revolucionario Moderno catalogó de vergüenza que el país ocupe el 8vo lugar entre los países más corruptos del mundo según el informe sobre Ética y Corrupción del Foro Económico Mundial.

El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez advirtió que el regreso del bloque opositor al diálogo que coordina monseñor Agripino Núñez Collado depende del presidente Danilo Medina, de quien dijo es el dueño del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, planteó la necesidad de que el Gobierno Central invierta mayores recursos económicos en la región del Cibao Central.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que retornaría al diálogo si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno usan su influencia en el Senado para que prolongue en el tiempo la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

El vocero del Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Altagracia Sánchez, indicó que la investigación de la lamentable muerte del Concejal y compañero de partido José Catalino Sánchez no debe ser desviada por asuntos políticos y pidió que se llegue hasta el fondo.