www.diariohispaniola.com

Prevencion

06/02/2023@09:31:00
En el Día Mundial contra el Cáncer se suceden este sábado en República Dominicana los llamamientos a la población para que se someta a controles que permitan prevenir y detectar precozmente tumores, a fin de proceder a su tratamiento y mejorar la supervivencia.

¿Sabías que la cultura de la prevención en salud es aplicable en todas las edades? Por ello, un buen propósito y meta en este 2023 que inicia, es comprometerse con mejorar la salud y un buen inicio es poner atención al tema de la prevención, integrando revisiones médicas periódicas para usted y toda su familia.

Esta actividad fue realizada en el marco de la campaña “Ni débil, ni cobarde” con motivo al día mundial de la prevención del suicidio el 10 de septiembre declarado por la Organización Mundial de la Salud en 2003.



La Asociación de Mujeres de Quisqueya (ASOMUQUI), inauguró el primer Centro Integral para la Prevención del Matrimonio Infantil, en el municipio Quisqueya, provincia San Pedro de Macorís, con el apoyo de Girls First Fund.

La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) inicio este viernes 13 en el hotel Gran Almirante de esta ciudad, décimo primer Simposio de Prevención Cardiovascular, cuyo objetivo es abordar las principales causas que provocan la mortalidad entre las mujeres por enfermedades cardiovasculares.

El Gobierno, a través del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, CONANI, firmó una carta de cooperación con miras a fortalecer la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y Embarazos en Adolescentes de República Dominicanacon el programa de cooperación regional EUROsociAL.

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, OMS, designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

El mundo actual se enfrenta a algunos de sus mayores retos para muchas generaciones, retos que amenazan la prosperidad y la estabilidad de los pueblos de todo el planeta. La plaga de la corrupción se entrelaza en la mayoría de ellos.

Mujeres y hombres enlazaron sus manos en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera

De acuerdo con CNN, un nuevo estudio reveló que se puede reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y muerte prematura si se dan hasta 10.000 pasos al día, pero cualquier cantidad de pasos ayuda.

Una mejor gestión de la biomasa forestal podría contribuir en gran medida a la prevención y reducción del riesgo de incendios, al limitar la presencia de este combustible natural en los bosques para su uso como biocombustible, han coincidido varios expertos consultados por EFEverde.

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tumor maligno más frecuente en mujeres en todo el mundo, causando más de 200 mil muertes al año y es el cáncer más comúnmente diagnosticado en países en América Latina y el Caribe donde cada año mueren unas 35 mil mujeres.

Jumbo, en su continuo apoyo a causas sociales, tales como la promoción del consumo responsable por medio de la reutilización de las piezas de vestir y la prevención del cáncer; realizó las campañas de “Dona tus jeans” y “Camisetas con valentía”. Las iniciativas se presentaron con el objetivo de colaborar con aquellos que más lo necesitan y ayudar en la prevención de la lucha contra el cáncer de mama, respectivamente.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizó un recorrido por las tres entradas de la ciudad y por varios sectores en supervisión de los trabajos por el “Operativo de Prevención Semana Santa 2021”, que realizaron unidades del Cuerpo de Bomberos, agentes de la Policía Municipal y colaboradores y colaboradoras de Aseo Urbano.