www.diariohispaniola.com

papa francisco

01/05/2025@00:53:00
El fallecimiento del papa Francisco resalta su legado como constructor de puentes en un mundo dividido. Su defensa de los marginados, crítica a la desigualdad y rechazo al individualismo reflejan un llamado a la solidaridad. Francisco promovió una Iglesia inclusiva, desafiando estructuras y priorizando el encuentro sobre la doctrina.

El 24 de abril, se celebró una misa en la catedral de Santo Domingo en memoria del papa Francisco, destacando su humildad y amor por los necesitados. El nuncio apostólico, monseñor Bertoldi, recordó su legado y pidió oraciones por su alma y las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.

Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana.

Líderes religiosos de diversas denominaciones recordaron al papa Francisco en una misa funeral en la catedral Saint Patrick de Nueva York en la que el cardenal de la ciudad, Timothy Dolan, afirmó que el pontífice «fue un regalo» para todos los católicos y un «trovador de la misericordia de Dios».

El Consejo de Europa homenajeó al papa Francisco, fallecido a los 88 años, destacándolo como un "pacificador" y defensor de los valores europeos. Alain Berset, secretario general, resaltó su claridad moral y compromiso con la paz, justicia y el cambio climático, instando a que su legado inspire la defensa de la dignidad humana.

El papa Francisco falleció a los 88 años, destacándose por su cercanía al pueblo y su llamado a la misericordia. La Conferencia del Episcopado Dominicano resaltó su labor por una Iglesia comprometida con los desafíos actuales. El presidente dominicano declaró tres días de duelo oficial en su honor.

La muerte del papa Francisco, a los 88 años, ha provocado reacciones de gratitud y reconocimiento por su labor en favor de los inmigrantes y la justicia social. Líderes mundiales destacan su compromiso con la paz y su legado de compasión, mientras que figuras como Javier Milei y Emmanuel Macron elogian su dedicación a los más vulnerables.

El papa Francisco volvió a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.

El fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica en América Latina. Como primer pontífice latinoamericano, su legado en la región es complejo y contradictorio, según los analistas consultados por ACI Prensa.

El presidente dominicano Luis Abinader y la primera dama asistirán al funeral del papa Francisco en el Vaticano el 26 de abril. Abinader declaró tres días de duelo oficial por su fallecimiento y destacó su liderazgo y compromiso con la paz. El funeral contará con la presencia de varios líderes internacionales.

El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, dejando un legado de humildad y compromiso social. Primer pontífice latinoamericano, promovió la justicia y los derechos humanos, inspirando a millones. Su vida y mensaje de amor y compasión seguirán guiando a quienes buscan un mundo más unido y solidario.

Sigue en 'El Confidencial' todas las noticias sobre las muerte del Papa Francisco a los 88 años, poniendo punto y final a 12 años de años de pontificado.

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial del 22 al 24 de abril de 2025 por el fallecimiento del papa Francisco. Destacó su liderazgo, humildad y compromiso con la paz. La bandera ondeará a media asta en edificios públicos, reflejando el pesar nacional por su partida.

PAPA SEMANA SANTA

El papa Francisco, tras su convalecencia, apareció en la bendición Urbi et Orbi y condenó la "carrera de rearme", instando a utilizar recursos para ayudar a los necesitados. También expresó preocupación por conflictos globales, el antisemitismo y la crisis humanitaria en Gaza, pidiendo paz y diálogo constructivo.

El papa Francisco ha abandonado el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una grave infección respiratoria, poco después de reaparecer en público desde una ventana del hospital, desde la que agradeció el apoyo de la multitud que esperaba para verle.